منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Hoy, 28 de julio, se agotan los recursos de la Tierra para este a?o
الريــم Senior Member

La Tierra es finita; sus recursos, también. Pero el ser humano vive como si el planeta fuera inagotable, y sus haberes, ilimitados. Una organizaci?n de investigaci?n internacional, Global Footprint Network, calcula desde hace varios lustros la fecha en la que la demanda de recursos y servicios ecol?gicos de la humanidad supera lo que la Tierra puede regenerar cada a?o. Si principios de los a?os setenta del siglo pasado esa fecha, conocida como el D?a del 'Overshoot' o del Déficit Ecol?gico, se situaba a finales de diciembre, este a?o llegar? antes, mucho antes: hoy, d?a 28 de julio, por lo que de aqu? a final de a?o el planeta estar? en n?meros rojos, seg?n denuncia WWF.

El ser humano utiliza tantos recursos ecol?gicos como si viviera en 1,75 Tierras. El consumo de recursos naturales, la acumulaci?n de desechos y la emisi?n de gases de efecto invernadero, principalmente di?xido de carbono, sobrepasa con mucho la capacidad terrestre de regeneraci?n biol?gica.

La ‘huella ecol?gica’, ?nica medici?n que compara la demanda de recursos de individuos, gobiernos y empresas con la capacidad de regeneraci?n biol?gica de la Tierra, ha ido aumentando se manera imparable en el ?ltimo medio siglo.

Global Footprint Network mide, precisamente, la demanda de la poblaci?n y el suministro de recursos y servicios de los ecosistemas.*Estos c?lculos sirven como base para calcular el D?a del Déficit Ecol?gico de la Tierra. La idea es brindar a los dirigentes pol?ticos herramientas para ayudar a la econom?a a operar dentro de los l?mites ecol?gicos del planeta.

Para determinar la fecha del D?a del Déficit Ecol?gico de la Tierra para cada a?o, Global Footprint Network calcula la cantidad de d?as de ese a?o en que la biocapacidad de la Tierra es suficiente para proporcionar la huella ecol?gica de la humanidad. El resto del a?o corresponde al ‘overshoot’ o ‘sobregiro’ global.

Déficit ecol?gico

El D?a del Déficit Ecol?gico se calcula mediante una f?rmula matem?tica: dividiendo la biocapacidad del planeta (cantidad de recursos ecol?gicos que la Tierra puede generar ese a?o), por la huella ecol?gica de la humanidad (demanda humana para ese a?o), y multiplicando por 365.

Pero, ?qué es exactamente la biocapacidad de una ciudad o una naci?n? Su ?rea de tierra y mar biol?gicamente productiva, incluidas las tierras forestales, las tierras de pastoreo, las tierras de cultivo, las zonas de pesca y las tierras edificadas.

La generaci?n de residuos aumenta cada a?o. | pixabay
La huella ecol?gica, por su parte,*mide la demanda de una determinada poblaci?n de alimentos y productos de fibra de origen vegetal, productos ganaderos y pesqueros, madera y otros productos forestales, espacio para infraestructura urbana y bosques para absorber sus emisiones de di?xido de carbono de los combustibles f?siles.

Ambas medidas, la biocapacidad y la huella ecol?gica, se expresan en hect?reas globales: hect?reas estandarizadas comparables con una productividad promedio mundial. Si la demanda de activos ecol?gicos de una poblaci?n excede la oferta, esa regi?n tiene un déficit ecol?gico.

Una regi?n en déficit ecol?gico satisface la demanda importando, liquidando sus propios activos ecol?gicos (como la sobrepesca) y/o emitiendo di?xido de carbono a la atm?sfera. A nivel global, el déficit y el ‘overshoot’ ecol?gicos son lo mismo, ya que no hay importaci?n neta de recursos al planeta.

Si hace medio siglo el consumo de recursos naturales por parte del ser humano estaba pr?cticamente equilibrado con la capacidad regeneradora de la Tierra, ya en 1987 esta se superaba a finales del mes de noviembre; diez a?os m?s tarde, a primeros de octubre; en 2004, ya rozaba el mes de agosto, y en los ?ltimos a?os, ha llegado a julio.

Depredaci?n de recursos

El D?a del Déficit Ecol?gico de la Tierra hab?a quedado situado el a?o pasado el 29 de julio. Este a?o se adelanta veinticuatro horas, lo que implica que el ser humano no ha logrado realizar cambios significativos para contrarrestar la depredaci?n de los recursos, el aumento de la contaminaci?n y la destrucci?n ambiental.

Resultan ilustrativos los c?lculos realizados por Global Footprint Network por pa?ses. Si toda la humanidad consumiera recursos naturales como se hace en Jamaica, el D?a del Déficit Ecol?gico de la Tierra no llegar?a hasta el 20 de diciembre. Por contra el consumo registrado en Qatar trasladado a todo el planeta provocar?a que esa fecha llegara el 10 de febrero.

Consumir menos y mejor, una de las f?rmulas para rebajar la huella ecol?gica humana. | pixabay
?D?nde se sit?a Espa?a en ese ranking? Pues si todos los habitantes de la Tierra consumieran recursos ecol?gicos como los espa?oles la capacidad regeneradora del planeta se agotar?a el 12 de mayo, dos meses y medio antes que la media mundial. O, dicho de otro modo, si toda la poblaci?n mundial viviera como los espa?oles se necesitar?an m?s de dos Tierras para compensar los recursos naturales consumidos en un a?o.

Claro que hay pa?ses en los que sus habitantes consumen muchos m?s recursos que los espa?oles. Por ejemplo, los de Luxemburgo, Canad?, Estados Unidos, Australia, Bélgica, Dinamarca o Corea del Sur. Consumen solo un poco m?s que los espa?oles los residentes en Rusia, Alemania, Francia, Jap?n y Portugal, entre otros.

Por contra, se consumen muchos menos recursos por habitante que en Espa?a en pa?ses como Indonesia, Cuba, Egipto, Colombia, Per?, México, Venezuela, Brasil, Argentina o Turqu?a. Y se consumen unos pocos menos recursos por habitante en China, Grecia, Reino Unido, Italia y Suiza, entre otros.

Mensaje de esperanza

Pese a los malos datos –cada a?o peores–, tanto Global Footprint Network como la organizaci?n conservacionista WWF, que participa en el D?a del Déficit Ecol?gico de la Tierra desde 2007, han lanzado un mensaje de esperanza, al considerar que hay capacidad de mejora. Y que est? pasa por consumir menos y consumir mejor.

Destacan que las personas tienen la capacidad de mejorar sus hogares y comunidades; por ejemplo, aislando las viviendas para reducir el consumo de energ?a, utilizando en lo posible medios de locomoci?n m?s sostenibles como la bicicleta o el transporte p?blico y, ante todo, reduciendo el consumo.

Evoluci?n del D?a del Déficit Ecol?gico desde 1971 | overshootday.org
Pero el mayor potencial de impacto a gran escala para mejorar la huella ecol?gica humana reside en los gobiernos y las empresas, y que unos y otras "alineen sus pol?ticas y estrategias con la realidad de que la Tierra es planeta finito".

La humanidad vive en la actualidad en una 'tormenta' de cambio clim?tico y limitaciones de recursos.*As? que cuanto antes se preparen las empresas, las ciudades y los pa?ses, mejor posicionados estar?n para afrontar el futuro, mejorar la seguridad de los recursos terrestres y alcanzar la prosperidad en el planeta.

Entre las decenas de soluciones que Global Footprint Network y WWF proponen para mejorar la huella ecol?gica figuran usar energ?as renovables y microrredes, financiar la descarbonizaci?n, producir carne de bajo impacto, mejorar las normas de emisiones para camiones, fomentar las casas pasivas y las viviendas multifamiliares, apoyar a las ciudades inteligentes, impulsar la moda circular, acabar con los pl?sticos de un solo uso, plantar ?rboles, fomentar las coches compartidos y eléctricos, y un cambio hacia una dieta basada en plantas.

Web de referencia: https://www.overshootday.org/

Calcula tu huella ecol?gica y tu D?a del Déficit Ecol?gico personal: https://www.footprintcalculator.org/home/en

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو