منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La licencia denegada de una casa rural que deriv? en el cisma de las monjas de Belora
الريــم Senior Member

Las madres clarisas franciscas de Ordu?a (Vizcaya) y Belorado (Burgos), que mantienen en la actualidad un pulso con una Iglesia Cat?lica que han declarado abandonar para estar bajo la tutela de un obispo excomulgado, no son de rendirse f?cilmente. Desde 2020 a 2023 mantuvieron un litigio con el Ayuntamiento de Derio (Vizcaya) a cuenta de un albergue rural que gestionaban en la localidad. El caser?o estaba pegado al monasterio de Santa Clara de Artebakarra donde viv?an las monjas hasta que decieron marcharse a Ordu?a meses después de que se les negara la licencia de actividad del caser?o.

Este conflicto estar?a de hecho en la génesis del cisma de Belorado, una suerte de culebr?n eclasi?stico donde se entremezclan una operaci?n inmobiliaria, un enfrentamiento entre las monjas y el arzobispo de Burgos, y varios personajes peculiares, entre los que hay un exobispo franquista y un cura que era un conocido 'bartender' de Bilbao. Ahora, José Ceacero es el que oficia las misas de unas monjas cerradas a cal y canto en el monasterio de Belorado después de desafiar al mism?simo Vaticano. También se ha convertido en portavoz oficial.

Decreto de Alcald?a

Los hechos se remontan al 26 marzo de 2020, cuando un decreto de Alcald?a del Ayuntamiento de Derio neg? la licencia de actividad para "alojamiento tur?stico-casa rural" de un caser?o situado al lado del Monasterio de Santa Clara de Artebakarra, llamado San Miguel de Txorierri y que gestionaban las clarisas adem?s de una hospeder?a.

El bello caser?o, que se encuentra en la actualidad cerrado, es una imponente casa construida en el siglo XVII con varias habitaciones y que dispon?a de un bello jard?n, y un balc?n con vistas a la monta?a. "Es el lugar ideal para aquellos que son conscientes de que la armon?a y la quietud son esenciales ingredientes para encontrar paz interior", rezaban las clarisas en la p?gina web del monasterio, donde promocionaban el establecimiento.

Las religiosas acudieron a los tribunales, en concreto al Juzgado de lo Contencioso administrativo n?mero 4 de Bilbao, que dio la raz?n al Consistorio. Las monjas argumentaban en su demanda que el uso de casa rural no es "en absoluto asimilable al hotelero, sino que queda incluido dentro del uso urban?stico residencial". Aseguraban asimismo que se hab?a autorizado una casa rural en un suelo no urbanizable cercano, por lo que consideraban que estaban siendo discriminadas.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





102429625

Uso "similar al hotelero"

El Tribunal Superior de Justicia del Pa?s Vasco (TSJPV) estim?, sin embargo, en su sentencia, publicada en junio de 2023 y a la que ha tenido acceso EL PERI?DICO DE ESPA?A, que "no se puede dudar sobre cu?les son los elementos f?cticos y las razones jur?dicas que han sido tenidas en cuenta" en la decisi?n administrativa.

Esta ya hab?a sido ratificada por el juzgado de lo contencioso, que estim? que la normativa auton?mica establece que "la clasificaci?n tur?stica de 'casa rural' est? considerada como un establecimiento de alojamiento de naturaleza similar al hotelero, pero en modo alguno calificable de residencial" .

"No resulta discutido entre las partes que las normas de planeamiento general y pormenorizado solo permiten como uso principal el uso residencial categor?a R1 (vivienda unifamiliar) y como uso complementario, el G1(garaje de uso particular), tal y como se hallan definidos tales usos en la propia normativa urban?stica. La discrepancia, como se ha reiterado, estriba en la pretendida asimilaci?n del uso 'casa rural' al 'uso residencial', que hemos descartado", dice la sentencia del TSJPV.

Meses después del varapalo judicial, en oto?o de 2020, las clarisas abandonaron el monasterio. "Después de una larga deliberaci?n y por motivos internos, la Comunidad de Hermanas Clarisas ha decidido trasladarse al Monasterio de Santa Clara de Ordu?a (Vizcaya). Cerquita de aqu?", rezaba el mensaje de su p?gina web, que todav?a est? online.

Bloqueo del Vaticano

El monasterio de Derio qued? as? vac?o, por lo que las clarisas trataron de venderlo, algo que les fue "bloqueado" por el Vaticano, seg?n argumentan ellas. Con la venta, las monjas quer?an obtener el dinero suficiente para comprar el monasterio de Ordu?a, perteneciente a la Di?cesis de Vitoria y con la que ten?an un acuerdo de compraventa.

Al no obtener el permiso para vender el monasterio de Derio, plantearon como alternativa que un comprador ajeno a la orden abonara el mill?n de euros que queda pendiente para la compra de Ordu?a, para que, cuando ellas pudieran devolver ese dinero, el benefactor transfiriera el convento a las Clarisas.

Sin embargo, la operaci?n no se lleg? a cerrar ante las dudas de la Di?cesis sobre la identidad del comprador interpuesto, lo que motiv? la rescisi?n del acuerdo de compraventa por parte de la Di?cesis de Vitoria. Desde la comunidad de Belorado se pidi? entonces una indemnizaci?n de 1,6 millones de euros por supuestas obras realizadas, una reclamaci?n que est? actualmente en los tribunales.

Seg?n explicaron en el comunicado hecho p?blico el lunes y firmado ?nicamente por la abadesa, sor Isabel de la Trinidad, la negativa a la venta formaba parte de una persecuci?n que estar?an sufriendo por parte de superiores, pastores, hermanas y sacerdotes que les habr?a llevado a salirse de la Iglesia.

En esa misma nota, las monjas informaban que pasaban a estar bajo la tutela y jurisdicci?n de Pablo de Rojas S?nchez-Franco y su llamada P?a Uni?n Sancti Pauli Apostoli, que no est?n en comuni?n con Roma y cuyo fundador fue excomulgado en 2019. De hecho, su P?a Uni?n es considerada como una "secta".



La actitud de las monjas cism?ticas, que, seg?n asegura el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, no le cogen el teléfono, ha provocado una grave crisis reputacional en la Iglesia cat?lica. Este jueves mismo, la Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE) lament? "profundamente la declaraci?n de ruptura de la comuni?n con la Iglesia Cat?lica" de las monjas y pidi? a "cada hermana" que, "en el ejercicio de su libertad de conciencia, pueda expresar su postura ante la decisi?n que comunica la abadesa”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو