سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Javier Nieto, nefr?logo: "Los cigarrillos electr?nicos sin combusti?n tienen hasta un
الريــم Senior Member

La Sociedad Espa?ola de Hipertensi?n y Riesgo Vascular (SEHLELHA) y las sociedades auton?micas han presentado recientemente un posicionamiento destinado a defender que los productos sin humo, como los cigarrillos electr?nicossin combusti?n, pueden ser una alternativa para los fumadores que no logran dejarlo, para ayudarles a abandonar el h?bito nocivo. Una postura alejada del planteamiento gubernamental de equiparar los vapeadores a los cigarrillos tradicionales, que se ha plasmado en el plan antitabaco.

Javier Nieto, nefr?logo, presidente de la sociedad castellanomanchega y jefe de la unidad de Hipertensi?n y Riesgo Vascular del Hospital Universitario de Ciudad Real, explica en esta entrevista cu?l es la postura que defienden y cu?les sus evidencias.

-El problema del tabaco es perenne. Pese a las campa?as y las advertencias, apenas disminuye el n?mero de fumadores. ?Por qué cree que sucede?

-La tasa de fumadores en Espa?a est? ligeramente por encima de la media europea, con un 22%. Aunque ha disminuido el n?mero de fumadores en las ?ltimas décadas, existe una tendencia al estancamiento, sin que se hayan cumplido las expectativas previstas. Retrasos en la aparici?n y aplicaci?n de las leyes, falta de concienciaci?n social o atajos que con frecuencia utilizan los fumadores frente a las prohibiciones pueden ser algunas de las causas. Quiz?s sea el momento para cambiar de estrategia. Es posible que una gesti?n del riesgo por tabaquismo se pueda ir abriendo camino para que, con todos los medios a nuestro alcance, podamos impedir que la gente se inicie en el h?bito, consigamos la mayor deshabituaci?n y en los casos en que no lo consigamos, reduzcamos su riesgo de enfermedad.

-?Est?n funcionado los f?rmacos que financia Sanidad para dejar de fumar?

-Actualmente s?lo se financia la citisina o citisiniclina, un medicamento que sustituye a la nicotina para unirse a los receptores cerebrales y ayuda al fumador a pasar el s?ndrome de abstinencia. Esta financiaci?n permite un s?lo intento al a?o y su eficacia se estima alta, con cerca del 20% de pacientes que lo consiguen durante al menos seis meses. Si bien algunos de ellos recaen pasado un a?o. Aunque s?lo 20 de cada 100 lo consiguen, debe considerarse un buen resultado. Otros medicamentos como la vareniclina o el bupropi?n se retiraron del mercado por problemas de contaminaci?n, si bien la vareniclina volver? a comercializarse en breve como genérico.

Recientemente, en una prestigiosa publicaci?n, se asevera que existe una alta certeza de que los cigarrillos electr?nicos con nicotina aumentan la tasa de abandono del h?bito tab?quico cuando se compara con los parches de nicotina (sin efectos adversos relevantes), una tasa de éxito comparable a la obtenida con la vareniclina o la citisina. Lo que podr?a ser una ayuda para retirar a m?s fumadores del tabaco convencional, si bien habr?a que saber cu?ntos de ellos se mantendr?n usando vapeadores y si ser?a m?s f?cil deshabituarse de estos. Algunos estudios intentan demostrar que el abandono del tabaco puede aumentar si se utilizan dos técnicas al mismo tiempo. El Gobierno brit?nico acaba de dispensar un mill?n de cigarrillos electr?nicos gratuitamente entre aquellos pacientes que han mostrado su intenci?n de dejar de fumar, acompa?ado de un kit para la deshabituaci?n.

-Precisamente, SEHLELHA defiende el uso del cigarrillo electr?nico para ayudar a las personas que no puede dejar de fumar. ?Cu?les son las evidencias que sostienen este posicionamiento?

-La combusti?n del cigarrillo convencional genera humo que contiene muchas sustancias t?xicas o potencialmente t?xicas, capaces de producir enfermedades y la muerte. Los productos que no generan humo (sin combusti?n) tienen hasta un 95% menos compuestos perjudiciales, con lo que cabr?a esperar que su efecto fuera menos nocivo. A corto plazo se ha demostrado una clara reducci?n de marcadores de exposici?n a las sustancias t?xicas, que se traduce en una disminuci?n de otros marcadores, estos biol?gicos en el cuerpo, causantes de enfermedades como el c?ncer o las cardiovasculares. A medio plazo comienzan a publicarse mejoras en cardiopat?a isquémica y EPOC cuando los pacientes se pasan a productos sin humo exclusivamente, ya que el consumo de estos, junto al cigarrillo convencional, no produce ning?n beneficio. A?n no tenemos evidencia a largo plazo.

Un caso especial es el de Suecia, donde adem?s de tener liberalizado por completo el mercado para productos derivados del tabaco y de nicotina, es muy popular desde los a?os 70 el uso del snus (prohibido en el resto de la Uni?n Europea), que son bolsitas que contienen tabaco con nicotina o esta ?ltima s?lo, que se colocan entre la enc?a y la mejilla y van liberando su contenido lentamente, sin humo. En este pa?s se ha observado una reducci?n muy significativa de los casos de c?ncer de pulm?n, infarto de miocardio y EPOC. Adem?s, ser? el ?nico pa?s 'libre de humo', es decir, menos de un 5% de fumadores de tabaco, en 2025.

Adem?s, la FDA, la Administraci?n estadounidense que regula la comercializaci?n de productos del tabaco, teniendo en cuenta la reducci?n del riesgo potencial, valora la calificaci?n de 'productos del tabaco de riesgo modificado' para aquellos con reducci?n del riesgo, como los snus, o disminuci?n significativa de la exposici?n a sustancias t?xicas, como el tabaco calentado y los cigarrillos con menos de un 95% de nicotina. Con esto se permite a?adir en su etiquetado frases como 'si usted fuma, considere esto: cambiando completamente los cigarrillos por este producto reduce el riesgo de padecer c?ncer de pulm?n'.

-Como plantea su uso para los pacientes que no pueden dejar de fumar ?ser?a partidario de que los cigarrillos electr?nicos se vendieran en farmacia y bajo prescripci?n médica, para evitar as? su consumo por el resto de poblaci?n, especialmente los j?venes y menores?

-Australia es de los pocos pa?ses donde el acceso a los cigarrillos electr?nicos con nicotina s?lo se realiza mediante prescripci?n. Pero si estos productos se medicalizan, se podr?a impedir el acceso a los fumadores adultos que estén dispuestos a cambiar. Por el contrario, si su acceso se liberaliza, puede resultar demasiado f?cil para los consumidores menores experimentar y que se inicien en su uso. Un planteamiento mixto quiz?s sea el apropiado.

-?Qué opina del plan antitabaco que ha aprobado el Gobierno, que prevé equiparar los cigarrillos electr?nicos con el tabaco convencional?

-Los cigarrillos electr?nicos confieren un riesgo mayor a quien no fuma, si bien menor que al que fuma cigarrillos por combusti?n. Esto no quiere decir que el cigarrillo electr?nico sea un sustitutivo del cigarrillo convencional en cualquier circunstancia. Sobre todo cuando, en los ?ltimos a?os, vemos c?mo los j?venes se inician en este mal h?bito utiliz?ndolos, incluso en mayor medida que los convencionales. Algo que no es deseable bajo ning?n concepto. Aunque no exentos de riesgo, podr?an tener una indicaci?n exclusivamente para aquellos fumadores que no quieren o no pueden dejar de fumar, asumiendo que correr?n menos riesgo si se pasan a productos sin humo completamente.

Quiz?s los productos de gesti?n del riesgo por tabaquismo deber?an regularse de acuerdo con su relaci?n al riesgo potencial y a sus atributos espec?ficos, siendo m?s restrictivos para aquellos capaces de producir m?s lesiones. Asegurando tanto a los organismos reguladores como a los consumidores que estos productos cumplen con estrictos criterios apropiados de calidad y seguridad, estando muy atentos a la aparici?n de productos il?citos, que al carecer de supervisi?n ser?an menos seguros. En cualquier caso hay que proteger a los j?venes en la iniciaci?n o el uso de cualquier producto de tabaco o nicotina, utilizando todos los medios a nuestro alcance; sobre todo con una concienciaci?n social y aprendizaje desde la familia y los colegios, adem?s de otras regulaciones, que sin entrar en el ?mbito de la vida privada, pueden ser eficaces como, por ejemplo, prohibir la venta de tabaco de por vida a partir de una fecha como en Nueva Zelanda, espacios sin humo, empaquetado neutro, eliminaci?n de saborizantes, restricciones de ventas, prohibici?n de vapeadores desechables, etc.

-Recientemente, con motivo del D?a mundial sin Tabaco, la Sociedad Espa?ola de Oncolog?a ha avisado de que el vapeo puede causar c?ncer “incluso en menor tiempo de exposici?n que el tabaco”. ?Qué opina?

-Los cigarrillos electr?nicos no son inocuos, los aerosoles de estos dispositivos contienen sustancias que, aunque en su mayor?a se consideran seguras, su inhalaci?n podr?a incrementar el riesgo de una posible afectaci?n pulmonar cr?nica, si bien en mucho menor grado que con el humo proveniente del cigarrillo convencional. Recientemente, se han asociado los vapeadores con la aparici?n de c?ncer de pulm?n. En unos casos fueron pacientes que hac?an un uso dual del vapeador junto con el cigarrillo por combusti?n y en estas circunstancias ya es sabido que no producen beneficio alguno. En otros el aerosol del vapeador produce unos cambios en algunas células (no en todas como hace el humo del tabaco) que se consideran marcadores potenciales de la aparici?n de c?ncer en el futuro. De ser as?, el tiempo y nuevas investigaciones podr?an corroborarlo. En cualquier caso, la exposici?n a otros t?xicos cancer?genos o potencialmente cancer?genos del humo del tabaco se reduce en un 95% en los productos sin humo, con lo que cabe esperar una disminuci?n en la aparici?n de estos tumores.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو