سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El modelo autonomista de Meloni tensa la divisi?n norte-sur en Italia
الريــم Senior Member

El rico norte y el fr?gil sur, las dos Italias que conviven —sin entenderse mucho— en un pa?s que apenas tiene 163 a?os de historia, han entrado en colisi?n directa esta semana. El enfrentamiento no hab?a sido tan frontal en mucho tiempo. La raz?n ha sido la aprobaci?n parlamentaria de una reforma que permitir? a las regiones despojar al Estado central de numerosas competencias (y dinero, en s?ntesis) para qued?rselas. Era lo que ped?a el norte —sobre todo a través de la Liga de Matteo Salvini—, y ha apoyado en bloque el Gobierno de Giorgia Meloni. "Es la secesi?n de los ricos", han respondido los detractores de la reforma.

Carlo Marino, presidente de la sure?a regi?n de Campania para la Asociaci?n Nacional de Ayuntamientos (ANCI), se encuentra en esta l?nea. "Es una cat?strofe. El pa?s corre el riesgo de colapsar. Es una reforma que debilitar? a los m?s débiles, acrecentar? la brecha entre norte y sur, y da?ar? la unidad del pa?s", opina el también alcalde de Caserta. "En el sur, est?n en riesgo los servicios p?blicos, en particular la educaci?n y la salud, aunque también los servicios a ancianos, discapacitados y vulnerables", a?ade.

Por ello, como Marino, regidores de distintas formaciones del sur ya han anunciado que dar?n batalla. No son los ?nicos. Los partidos de la oposici?n —todos unidos— también han anunciado un referéndum para abolir la iniciativa legislativa y m?s manifestaciones en las calles. El Vaticano también ha expresado sus reservas ("en juego est? la unidad del pa?s"), al igual que la Comisi?n Europea ("riesgo para la cohesi?n y finanzas p?blicas").

Incluso ha habido cr?ticas del gobernador regional de Calabria, Roberto Occhiuto, también vicepresidente de Forza Italia, formaci?n de centroderecha que a nivel nacional apoya a Meloni. "Es un error", ha dicho sin m?s Occhiuto.



Riqueza asimétrica

La ley ha levantado ampollas por distintos motivos. Uno de ellos es que, de lograrse su puesta en vigor —el Parlamento ya la ha aprobado de forma definitiva, pero falta a?n la firma del presidente, Sergio Mattarella, y los decretos de actuaci?n—, las regiones tendr?an la posibilidad de solicitar las 23 competencias que prevé la iniciativa legislativa (desde medioambiente, bienes culturales, sanidad, deportes, alimentaci?n, energ?a, etcétera). Pero no est?n obligadas a hacerlo, o podr?an solicitar solo algunas competencias y no todas, lo que supone una asimetr?a —con incertidumbre sobre el c?mo se gestionar?— en la arquitectura institucional del pa?s.

Pero este es s?lo uno de los problemas. Otro may?sculo tiene que ver con la falta de solidaridad en el reparto de la riqueza del pa?s, uno de los ejes de la unidad nacional, seg?n se?ala Carmelo Petraglia, profesor de Econom?a en la Universidad de Basilicata. "La iniciativa prevé, por ejemplo, que las regiones que lo pidan puedan legislar sobre los salarios de los docentes. Esto significa que los m?s ricos podr?n ofrecer salarios m?s altos y atraer as? a los m?s capacitados, con una consecuente migraci?n de estos profesionales de sur a norte, y el empeoramiento de la ense?anza en el sur", dice Petraglia.

"Lo mismo ocurre con el sistema sanitario, que en el sur también recibir? menos fondos y todo ello después de que la pandemia demostrara la importancia de un Estado central fuerte", afirma. El caso de Campania, en este sentido, es uno de los m?s preocupantes. Seg?n c?lculos de ANCI, estar?an en riesgo al menos 5.000 millones de euros destinados al sistema sanitario que esta regi?n recibe del Estado central a través de contribuciones procedentes sobre todo del norte del pa?s (donde se pagan m?s impuestos al ser m?s alta la renta per c?pita).



En desventaja

Y, adem?s, esto ocurrir?a sobre la base de una situaci?n ya dif?cil: un monto de apenas 2.050 euros al a?o destinado a cada ciudadano para su salud en Campania (2.104 euros es el promedio nacional). "Dif?cil ganar un partido si tu contrincante lo empieza con cinco puntos de ventaja", ironiza Petraglia. "La descentralizaci?n no es un mal en s?, pero si todos partimos con las mismas condiciones, y no es el caso", resume.

En desventaja por el argumento de siempre: el relato que el industrializado norte, para correr, necesita desprenderse del sur, como siempre ha dicho la Liga, una formaci?n que sepult? su sue?o de (una real) secesi?n por la petici?n de mayor autonom?a. Con una novedad: el hecho de que, justo en los ?ltimos a?os, el PIB de la Italia del sur hab?a empezado a crecer de nuevo, presumiblemente por las inversiones p?blicas y europeas. En concreto, el PIB del llamado Mezzogiorno aument? un 1,3% en 2023, por encima del promedio nacional, que fue del 0,9% E incluso del norte, que se situ? en torno al 1%, seg?n cifras de Svimez, un instituto que estudia el sur.



El desenlace de la pugna est? a?n por conocerse, mientras aumenta la ira de parte del pa?s. Lo recordaban esta semana algunos carteles con listas parlamentarios del bloque de derecha y originarios de la Italia meridional que habr?an votado a favor de la medida. "Traidores", se le?a.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو