سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El PP utiliza su nueva influencia en Bruselas para intentar aplacar a S?nchez
الريــم Senior Member

Las elecciones europeas arrojaron muchos interrogantes sobre el futuro de la pr?xima Uni?n: c?mo se reeditar? la coalici?n entre populares y socialdem?cratas, y cu?l ser? el papel que jugar? la ultraderecha, en claro auge tras el 9 de junio. Las alianzas a?n deben conformarse, aunque una de las pocas certezas fue el crecimiento indiscutible del Partido Popular Europeo (PPE), que se coron? como el partido con m?s fuerza de Europa. La candidata a volver a presidir la Comisi?n Europea, Ursula von der Leyen, trata ahora de hacer todos los equilibrios necesarios para salir reelegida.

En Espa?a cuenta con el apoyo del PP de Alberto N??ez Feij?o, que en la delegaci?n de los conservadores es el segundo partido solo por detr?s de los alemanes. Pero al mismo tiempo necesita mantener el respaldo de Pedro S?nchez, con el que siempre ha mantenido una gran sinton?a para disgusto del PP.

Los conservadores en Espa?a ya contaban con tener un éxito sustancial en las elecciones europeas y, por eso, desde hace meses advirtieron a Von der Leyen que estar?an a su lado pero que necesitaban gestos a cambio. Un respaldo n?tido del partido europeo hacia su estrategia de oposici?n, tan internacionalizada por la ley de amnist?a. La influencia que ahora han ganado los de Feij?o -son también la tercera delegaci?n de todo el Parlamento Europeo- ha hecho que esas exigencias sigan al alza.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103723221

Y seg?n confirman fuentes de la direcci?n nacional a este peri?dico -y otros dirigentes del PP europeo- el l?der conservador pretende apoyarse en esa nueva influencia para mantener el desgaste a S?nchez. Sobre todo, en lo que tiene que ver con la defensa del Estado de derecho que en el PP ven tan deteriorado por el perd?n al procés y lo que consideran ya un “ataque abierto a la justicia” desde el Gobierno de Espa?a, especialmente desde que el presidente habla de la existencia de ‘lawfare’.

En Génova aseguran que en la Uni?n Europea “han ido tomando nota” de la actitud de S?nchez, que durante a?os se ha trabajado una gran imagen internacional. Los conservadores creen que las alianzas con los independentistas, lo que ha implicado la propia ley de amnist?a, su posici?n tan marcada en favor de Palestina y, sobre todo, actitudes recientes como la campa?a europea contra la ultraderecha focalizada en Giorgia Meloni -ahora una l?der esencial en la UE como qued? en evidencia en la ?ltima reuni?n del G-7 en la regi?n italiana de Puglia- “ha puesto en evidencia” al socialista “y ha despertado reticencias” también en Europa.

“Ya le van calando”, dice una persona de confianza de Feij?o para resumir el mensaje que ellos mismos est?n trasladando a sus socios europeos.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103741962

El papel comunitario sobre todo lo que ocurre en Espa?a ha tenido mucho protagonismo desde que empez? el proceso de la ley de amnist?a pero, ahora, con su aplicaci?n y las prejudiciales que plantear?n los magistrados -adem?s del resto de variables que se abran- va a hacer que ese protagonismo de Europa tome cuerpo en la pol?tica espa?ola.

De ah? que el PP esté tan decidido a utilizar la fuerza que le han dado las recientes elecciones y jugar la baza de su peso en el PP comunitario. Para consolidar su oposici?n a S?nchez es m?s importante que nunca la respuesta que dé Europa.

El informe sobre el Estado de derecho

Feij?o ha empezado a mover fichas toda esta semana y el gallego est? al frente de todas las decisiones de calado, con distintos canales de interlocuci?n abiertos. El PP est? convencido de que la Comisi?n Europea respaldar? todas sus posiciones y habr? una respuesta a la ley de amnist?a. También est? por ver c?mo evoluciona la negociaci?n del Consejo General del Poder Judicial a la espera de que vuelva a producirse una reuni?n a tres. En Génova desconcert? el ultim?tum de 15 d?as dado por el presidente, ya que en ninguno de los encuentros previos se hab?a abordado un plazo concreto.

En el PP desconf?an de si S?nchez pretende “reventar el posible acuerdo” o si trat? de tomar la iniciativa ante la posibilidad de que s? haya pacto. En todo caso, recalcan los conservadores, si lo hubiera siempre pasar?a por una despolitizaci?n en el sistema de elecci?n de los jueces.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103722784

La propuesta que lanz? el jefe del Ejecutivo -y de la que faltan muchos detalles- tendr?a que concretarse, sobre todo, advierten los populares, en c?mo y quién designar? al presidente del Tribunal Supremo, que lo es también del CGPJ. La idea es que la semana que viene se vuelva a reincorporar como comisario de Justicia (hasta que haya relevo definitivo) el belga Didier Reynders, que estar?a al mando de la mediaci?n como hasta ahora.

La idea es que vuelva a haber una propuesta encima de la mesa sobre la que trabajar. En el mes de marzo los dos partidos ten?an muy avanzado un papel. Lo que también llegar? en los primeros d?as de julio es el informe sobre el Estado de derecho de todos los pa?ses miembros -también Espa?a- donde se esperan algunas pistas sobre c?mo deber?a ser el acuerdo del Consejo del Poder Judicial.

En el PP siguen convencidos de que la l?nea marcada por Europa se parece a lo que ellos piden: que los jueces designen a los propios vocales del CGPJ o, como m?nimo, ganen mucho peso en esa elecci?n. También hay confianza en que ese informe aborde asuntos clave en Espa?a como la delicada situaci?n en la que se encuentra el fiscal general del Estado y la propia ley de amnist?a.

Feij?o no est? en el Gobierno y eso merma su capacidad de acci?n frente a la de S?nchez,

que también se ha consolidado como el principal l?der socialdem?crata europeo tras la debacle sufrida por el alem?n Olaf Scholz. Ambos ser?n los negociadores de su familia para los nombramientos de calado, empezando por la presidencia de la Comisi?n. Sin embargo, en el PP espa?ol insisten en que su posici?n de segunda fuerza dentro de los conservadores les reserva un poder de decisi?n que piensan ejercer.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو