سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news S?nchez alimenta la divisi?n en tres del bloque de la derecha y empuja la unidad a su
الريــم Senior Member

Pedro S?nchez comenz? a mencionar a Alvise Pérez en sus m?tines durante la recta final de la campa?a electoral. En su primer cara a cara en el Congreso con Alberto N??ez Feij?o y en su primera entrevista tras las elecciones, el presidente del Gobierno redobl? las referencias al agitador ultra, que irrumpi? con tres eurodiputados y 800.000 votos. Fuentes de Ferraz reconoc?an antes de los comicios que esta nueva candidatura ultraderechista restaba votos al PP, como se demuestra en las transferencias de voto de las encuestas postelectorales. Ahora, S?nchez se ha lanzado a alimentar la divisi?n en tres patas del bloque de la derecha. Una fragmentaci?n que parec?a superada tras la disoluci?n de Ciudadanos. “Dentro de tres a?os, se van a presentar tres ultraderechas y vamos a ganarle a los tres”, le espet? a Feij?o este miércoles en el Congreso tras responsabilizarlo de su auge por homologarse al discurso de ultraderecha.

En las filas socialistas han hecho el an?lisis de que esta estrategia puede hacer correr los ejes hasta el punto de normalizar a Vox. En términos estrictamente electorales, la fragmentaci?n es una rémora para la suma de mayor?as alternativas y la concentraci?n del voto conservador en el PP, y ah? es donde el jefe del Ejecutivo ha puesto el acento. En este caso, adem?s, con una formaci?n emergente de corte antisistémico. Todo ello, salvando las distancias entre unas europeas y unas generales por el comportamiento distinto de los electores -el voto dual qued? patente en Galicia, Catalu?a y Euskadi con respecto a los resultados de las auton?micas-, pero también por el sistema electoral, con o sin circunscripci?n ?nica.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103671239

Al mismo tiempo que se alienta la divisi?n en tres opciones electorales del bloque conservador, d?ndole foco a la candidatura de Se Acab? la Fiesta, en Ferraz empujan a la unidad en el espacio a su izquierda. Fuentes de la c?pula no esconden su interés porque Sumar y Podemos acercan posiciones. De hecho, entienden que la reflexi?n abierta en el espacio de Yolanda D?az por sus malos resultados puede ser un momento “positivo” y “adecuado” para desandar las diferencias y que el espacio a su izquierda vuelta a estar “unido, cohesionado y no desperdicie votos”.

Cuando S?nchez adelant? las pasadas elecciones generaciones, tras el varapalo de las municipales y auton?micas, propici? indirectamente con ello el entendimiento entre Podemos y Sumar. Sin tiempo para debates en los que remarcar sus diferencias y en una posici?n de correlaci?n de debilidades, ambas formaciones sellaron una alianza electoral. El jefe del Ejecutivo opt? entonces por dar ox?geno a Yolanda D?az, present?ndose con la vicepresidenta segunda como un t?ndem electoral. En la campa?a y los debates electorales hubo sinton?a y ambas candidaturas respetaron sus espacios buscando una mayor movilizaci?n del electorado progresista.

Desde fuera, los socialistas ya trataron de ayudar a que se mantuviese el pegamento electoral entre Sumar y Podemos para evitar una fragmentaci?n de la izquierda. Sus consecuencias quedaron claras en las elecciones municipales y auton?micas. En lo relativo a la gobernabilidad, la amenaza de ruptura parlamentaria era otro problema m?s para el PSOE. Por ello, no se opusieron a que los morados tuviesen alguna cartera en la coalici?n de Gobierno, para favorecer esta unidad. Tras la marcha al grupo Mixto de Podemos, se fajaron en volver a tender puentes y el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bola?os, engras? su relaci?n con la l?der de Podemos, Ione Belarra.

Acercamiento a Podemos

En Ferraz suelen repetir que “cuando se divide la izquierda gana la derecha” y ahora ven una oportunidad para reconfigurar el bloque progresista. No est? en su mano, pero los mensajes tanto en privado como en p?blico caminan en la direcci?n de pedir una izquierda “fuerte y unida”. Sus c?lculos son que existe una bolsa de votantes de izquierda de alrededor un mill?n de electores que nunca elegir?an su papeleta, por lo que consideran necesario movilizarlos y transformarlos en representaci?n institucional en un contexto de pol?tica de bloques.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103591744

Fuentes socialistas trasmiten en privado que el debate abierto en Sumar sobre la relaci?n entre los actores de espacio puede desandar lo que consideran errores. “Su virtualidad era aunar y ese proyecto qued? algo descabalgado al irse Podemos”, se?alan.

Cierre de filas en la coalici?n

Otras fuentes del partido reconocen su simpat?a por el hecho de que Izquierda Unida puede ejercer un papel de puente. Sobre las posibilidades de éxito reconocen que lo ven “complicado” por las “enemistades” entre los cuadros de estos espacios. S? conf?an en que sus socios lleguen a la conclusi?n tras el resultado de las europeas que Sumar y Podemos que “ser?a bueno que retomasen las conversaciones”. Un deshielo que por el momento solo parece dispuesto a abrazar el nuevo coordinador general de IU, Antonio Ma?llo.

A corto plazo, Pedro S?nchez y Yolanda D?az han decidido cerrar filas tras las europeas para intentar blindar a la coalici?n de la inestabilidad en Sumar. Su m?xima es preservar la normalidad en la relaci?n. La vicepresidenta segunda comunic? personalmente a S?nchez su decisi?n de dimitir como coordinadora de Sumar antes de hacerlo p?blico y le traslad? su intenci?n de seguir siendo la interlocutora de este espacio. De ah? que en el Gobierno avancen que no se producir?*ning?n cambio en las din?micas de la coalici?n. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegr?a, ya trasmiti? un mensaje de tranquilidad en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros del pasado martes y zanj? la voluntad de ambas partes de mantener el trabajo conjunto para desplegar una “agenda de progreso”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو