منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los nuevos filtros verdes eliminar?n el 60% de los nitratos del Mar Menor
الريــم Senior Member

Una red de humedales seminaturales taponar? la entrada de agua contaminada procedente del acu?fero subterr?neo del Campo de Cartagena para evitar que llegue alMar Menor. El Ministerio para la Transici?n Ecol?gica pretende transformar 300 hect?reas en torno a la laguna que destinar? a la limpieza de 5,3 hect?metros c?bicos de agua que se bombear?n desde el subsuelo al a?o. Esto permitir?a eliminar 968 toneladas de nitratos que se vierten a la laguna anualmente, es decir, acabar con el 60% de estos compuestos t?xicos que causan la proliferaci?n de macroalgas junto a otros elementos como los fosfatos.

Este plan es la l?nea de trabajo por la que ha optado el departamento de la ministra Teresa Riberapara rebajar el nivel fre?tico del acu?fero cuaternario bajo la cuenca del Mar Menor. Una soluci?n natural que difiere del planteamiento del Gobierno regional, que apostaba por reconducir las aguas subterr?neas hasta una planta para eliminar los nitratos y volver a emplear el agua para el regad?o de la comarca. El Ministerio pretende frenar la entrada de dos tercios del caudal que se filtra a la laguna desde el acu?fero.

Los regad?os ilegales del sur de la laguna servir?n para frenar escorrent?as







Los nuevos ocho humedales, cinco de ellos con filtros verdes asociados, que proyecta el Ministerio en la franja litoral forman parte del cintur?n verde planteado en torno a la laguna para reducir la entrada de contaminantes. La ministra Ribera ha visitado en la tarde de este jueves la desembocadura de la rambla del Albuj?n, donde se plantea un ensanche de tramo final del cauce para filtrar el caudal procedente del acu?fero y retener las escorrent?as durante episodios de fuertes lluvias.

La titular de Transici?n Ecol?gica tiene previsto estar hasta este viernes en la Regi?n de Murcia para presentar los avances que el Ministerio ha realizado en los ?ltimos meses dentro de su plan para la recuperaci?n de este ecosistema, que cuenta con m?s de 450 millones de euros, y para inaugurar la nueva oficina técnica que coordinar? todas las actuaciones del Estado con la Comunidad en Murcia, que se ubicar? en una sede del Ministerio de Hacienda en la calle Pinares.

El Ministerio comprar? parcelas agr?colas o pagar? a los propietarios un ‘alquiler’ por ellas con el fin de impulsar estos espacios con vegetaci?n adecuada para la retenci?n de estos compuestos. Las actuaciones, seg?n se ha expuesto en la presentaci?n este jueves del proyecto de cintur?n verde en torno al Mar Menor, comenzar?an por emplear los terrenos aleda?os al parque de Las Salinas de San Pedro y la desaladora, continuando con la intervenci?n en un terreno de 44 hect?reas en el paraje de La Calavera de San Javier. El Ministerio proyecta otras actuaciones en la rambla de Miranda, la playa de la Hita en Los Narejos, en las proximidades de la depuradora de Los Alc?zares, Torre del Negro, la rambla de Ponce (al sur de la laguna) y otros filtros en la desembocadura del Albuj?n.

Renaturalizar la zona sur

El tramo sur de la cuenca, ubicada en su mayor?a en el municipio de Cartagena, presenta una pérdida de la topograf?a tradicional por la agricultura de regad?o y la proliferaci?n de parcelas sin derecho a riego. El Ministerio quiere aprovechar precisamente estos espacios para lograr varios objetivos: retener los contaminantes que lleguen a la laguna, algunos procedentes de la Sierra Minera y, por otro lado, frenar las escorrent?as que da?an los tramos costeros de la cubeta sur.

Para ello los técnicos del Ministerio han dise?ado un conjunto de ocho ?reas de renaturalizaci?n y unas 600 hect?reas de superficie que permitir?n reconectar a nivel ecol?gico los distintos espacios naturales del sur del Mar Menor. Estos espacios conectar?n con otros humedales naturales del litoral como El Carmol?, Lo Poyo o La Hita.

Para ello se han dise?ado ?reas m?s amplias (alrededor de 100 hect?reas) y corredores lineales de conexi?n de unos 150 metros de ancho basados en parcelas denunciadas por regad?os ilegales. El fin ?ltimo también ser? la recuperaci?n de un terreno que mejor la retenci?n de sedimentos durante los episodios de inundaciones.

También se recuperar?n h?bitats de interés comunitario muy escasos, as? como especies en situaci?n cr?tica como las esparraguera del Mar Menor o la Jara de Cartagena, as? como mejorar la calidad paisaj?stica del entorno. Estas actuaciones ir?n acompa?adas de la restauraci?n de las ramblas mineras para frenar la entrada de metales pesados en la laguna.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو