منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news ?Cu?ndo debemos intervenir los adultos en los conflictos de nuestros hijos?
الريــم Senior Member

En ocasiones, nos sentimos abrumados porque no sabemos hasta qué punto debemos intervenir en los conflictos que les van surgiendo a nuestros hijos. Por un lado, somos conscientes de que ellos deben ir responsabiliz?ndose de sus "problemas" para desarrollar su autonom?a. Por otra, les vemos, a menudo, indefensos ante seg?n qué situaciones. Lo cierto es que nuestros hijos e hijas necesitan resolver sus propios conflictos, pero antes, necesitan herramientas para hacerlo.

Habilidades para gestionar conflictos

Antes de pararnos a pensar cu?ndo debemos intervenir o no, primero debemos plantearnos si nuestros hijos tienen las habilidades necesarias para hacerlos frente. Bego?a Ibarrola, psic?loga, nos muestra en el curso de nuestra plataforma “aprender a gestionar conflictos”, que los conflictos se pueden ver como amenazas o como oportunidades para aprender. Debemos verlo como la segunda opci?n, pero necesitamos figuras de referencia y entrenamiento para hacerlo.

"Los conflictos son oportunidades para aprender"

Bego?a Ibarrola

Psic?loga



Bego?a propone las siguientes actuaciones:

Aprender a dialogar

Es importante que aprendan a hablar sobre el conflicto, que cuenten c?mo se han sentido y qué los ha llevado a la discusi?n. Pero, sobre todo, no deben sentirse juzgados, puesto que eso los llevar? en futuras ocasiones a no externalizarlo.

Hacer preguntas para reflexionar

Una vez que est?n m?s calmados, se les puede preguntar: “?Para qué pegas a tu hermano/a?”, “?crees que hay otra forma de conseguir eso que quieres?”, “?qué m?s podéis hacer los dos para poneros de acuerdo antes de pelearos?”

Si ense?amos a nuestros hijos estrategias para resolver conflictos, cuando se relacionen con otras personas, sabr?n hacer frente a cualquier problema que les surja | Pexel
Buscar soluciones

Sin duda esta es la m?s importante, pues es la que les ayuda a generar un pensamiento m?s creativo y no se centra en la queja. Esta ser?a una propuesta de la psic?loga Adriana D?az. Se hace el brainstorming (lluvia de ideas), con tres rondas de aportaci?n de soluciones:

  • Primera: todos los miembros involucrados aportan soluciones al conflicto. ?Se apunta todo! (aunque para el adulto no tenga sentido lo que diga su hijo).
  • Segunda: el adulto recapitula todas las soluciones, y comienza a eliminar algunas que no sean viables, (de ambas partes).
  • Tercera: se llega a un acuerdo sobre qué soluci?n se va a tomar, y se establece el tiempo para llevarla a cabo. Recuerda que lo interesante es que sea el propio ni?o el que tome la decisi?n, y se haga responsable.
  • Generar acuerdos y compromisos. Establecer los compromisos a los que llegar?n las personas involucradas y por supuesto, cumplirlos.
Lo esencial es hablar y tratar los conflictos, se deben exponer, si no, terminar?n explotando y aumentando la rabia entre las personas implicadas.

Cu?ndo debo intervenir en una pelea

El sentido com?n es la herramienta b?sica con la que decidiremos si nuestros hijos se van a beneficiar o no de nuestra intervenci?n. Cuando vayamos a actuar, parémonos a pensar: ?esto lo podr?an resolver ellos mismos? Preguntémonos para qué le queremos decir lo que tengamos en mente, o para qué vamos a actuar como estamos pensando.

Antes de intervenir, parémonos a pensar si el conflicto lo podr?a resolver por él mismo







Bego?a nos invita a no maximizar los conflictos, es decir, que las peque?as tiranteces de su d?a a d?a dejemos que sean ellos quienes lo resuelvan. Intervengamos cuando ellos mismos nos lo pidan o cuando no sepan c?mo resolverlo, estemos a su disposici?n para darles ideas, pero siendo ellos los que busquen las soluciones.

Por supuesto, siempre hay l?neas rojas infranqueables:

1. Cuando haya violencia f?sica o esté en peligro su seguridad.

2. Cuando se involucren adultos en el proceso.

3. Cuando el problema es de gran envergadura como, por ejemplo, acoso.

Si nuestros hijos sienten que son capaces de resolver sus conflictos, aumentar? su autoestima







La resoluci?n de conflictos permite aumentar la autoestima de nuestros hijos y su capacidad para desenvolverse en la vida. Como madres y padres deseamos que en el futuro sean capaces de resolver todo aquello que se les presente. Al fin y al cabo, la realidad es que no vamos a estar siempre que se les presente uno. Y como dec?a la experta en desarrollo personal y talento Noelia L?pez Cheda: "si resolvemos todos los problemas de nuestros hijos, nosotros somos el problema".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو