منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Baleares en pleno dice 'basta' al crecimiento tur?stico: estas son las razones
الريــم Senior Member

Baleares est? en ebullici?n, y no solo por las altas temperaturas, sino por el hondo debate social que ha estallado por la manifiesta saturaci?n tur?stica que sufren las islas. El archipiélago recibi? el a?o pasado 17,8 millones de turistas y se espera que este a?o se rebasen ampliamente los 18 millones. Todo ello, en un lugar donde la poblaci?n residente es de 1,2 millones de personas.

Las consecuencias de esta masificaci?n son tanto de tipo medioambiental como social, y el efecto m?s clamoroso es la falta de vivienda, debido a la especulaci?n que genera la demanda de pisos tur?sticos. Los alquileres alcanzan precios estratosféricos y los propios residentes se encuentran con que no pueden vivir en su propia tierra, cosa parecida a lo que sucede con los trabajadores y funcionarios (médicos, polic?as, maestros…) llegados desde la Pen?nsula.

La presidenta del Govern balear, Margarita Prohens (PP) ha sorprendido a propios y extra?os al encabezar una auténtica movilizaci?n popular de tipo transversal contra esta masificaci?n. Apropi?ndose de un discurso tradicionalmente abanderado por la izquierda y los ecologistas, Prohens lidera un movimiento para poner fin al crecimiento tur?stico eterno, que, seg?n afirma, est? empezando a dar m?s problemas que beneficios.

Image ID:
102839039
Masificaci?n de yates en Formentera
diario de ibiza
/clip/8083a12d-f487-4ae2-bd0e-d07d2bdafa1b_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2000
923

“Este Govern entiende que no podemos crecer m?s; no hablo de cambio, porque el modelo es el que es, pero sin duda ha llegado a un l?mite. Hay que transformarlo y vamos ocho a?os tarde”, se?al? en unas declaraciones realizadas poco después de las manifestaciones realizadas en Canarias también contra la masificaci?n.

Prohens ya anticip? entonces que quer?a abrir “espacios de di?logo” con todas las partes de la sociedad. “No queremos que esta transformaci?n venga solo desde el PP”, se?al?. Era una invitaci?n clara a que se adhirieran desde hoteleros hasta ecologistas, algo a priori inveros?mil, pero que parece estar produciéndose.

Reducci?n del techo de plazas tur?sticas y menos coches

La primera medida adoptada ha consistido en anunciar la reducci?n del techo de plazas tur?sticas que es posible crear en la isla de Mallorca, eliminando 18.000 camas de las 430.000 que ahora se permiten. Es una bajada testimonial, pero supone la primera vez en la historia de Baleares en que se reduce y no se aumenta el techo tur?stico, es decir, la capacidad de alojamiento para veraneantes.

Y hay m?s: tanto en Mallorca como en Ibiza se est? trabajando en un reglamento para limitar la entrada de coches de alquiler a las islas, en vista de la saturaci?n que sufren las carreteras insulares durante el verano por culpa del turismo. Largos embotellamientos se suceden a las entradas y salidas de los cascos urbanos, pero también de las playas m?s frecuentadas. La isla de Formentera fue pionera, en la década pasada, en poner un ‘numerus clausus’ a la entrada de coches, y el éxito de esa experiencia espolea ahora al Govern a hacer lo mismo en todo el archipiélago.

Image ID:
102839098
Playa de Mallorca saturada de coches
El Peri?dico
/clip/8fc5ab67-e23c-4cc4-9031-86024d5af2f6_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

También se ha creado, bajo el liderazgo de Prohens, una especie de plataforma de espectro amplio que abarca a todos los sectores sociales de las islas para estudiar c?mo frenar el crecimiento tur?stico. El llamado Pacto Social y Pol?tico por la Sostenibilidad de Baleares fue presentado este miércoles 22 de mayo en un sal?n abarrotado de personalidades de todas las tendencias, desde la econom?a hasta el medio ambiente. Un destacado estudioso de la econom?a balear, Antoni Riera, ha sido designado para que esboce una ‘receta’ concreta contra la masificaci?n.

"Hablar de l?mites y contenci?n es hoy la mejor manera de defender el turismo"

Marga Prohens

Presidenta de Baleares



Prohens afirm?: “El hecho de ser un territorio fr?gil y limitado nos obliga a hablar de gesti?n de sostenibilidad. Y, s?, a hablar de l?mites. Hablar de l?mites y contenci?n es hoy la mejor manera de defender el turismo”. “La congesti?n est? comprometiendo la competitividad tur?stica de Baleares”, a?adi? la presidenta, para la que “se ha excedido la capacidad de carga”.

Image ID:
102839180
Cruceros en el puerto de Ibiza
diario de ibiza
/clip/6b081d14-ad30-4503-88a2-598d0f8378a6_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2000
1333

Los hoteleros han respaldado sin fisuras esta pol?tica de contenci?n, aunque haya excepciones, sobre todo entre los due?os de viviendas tur?sticas, una oferta cada vez m?s numerosa y que es se?alada como parte del problema. Hay 150.000 plazas de casas tur?sticas en las islas.

Los partidos pol?ticos han reaccionado con cautela, pero ninguno de ellos ha rechazado de plano las intenciones de Prohens. La izquierda ha saludado que la presidenta asuma al fin sus postulados, mientras Vox se ha mostrado dispuesto a “escuchar” sus propuestas.

.....................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو