منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Fundaci?n Unicaja lleva a M?laga a los grandes maestros de la pintura de la Colecci?n
الريــم Senior Member

Fundaci?n Unicaja ha presentado en su centro cultural de M?laga la exposici?n ‘De Rafael a Bacon', que propone un recorrido por la obra de los grandes maestros de la pintura universal de la Colecci?n Abell?, una de las m?s importantes del mundo. La muestra exhibe un total de 62 obras, algunas mostradas por primera vez en Espa?a y algunas a nivel mundial, de m?s de medio centenar de autores como Rembrandt, Van Gogh, Gauguin, Modigliani, Dal?, El Greco, Murillo, Goya y Picasso, entre otros.

Adem?s, el centro también inaugura ‘Hispanoamérica en movimiento’ que traza un siglo de arte e historia hispanoamericana a través de la colecci?n fotogr?fica de Anna Gamazo de Abell?.

En el acto de presentaci?n de las exposiciones participaron Rafael Valent?n L?pez, responsable de Artes Pl?sticas de la Fundaci?n Unicaja; Conchita Romero, comisaria de ‘De Rafael a Bacon’; y Alexis Fabry, comisario de ‘Hispanoamérica en movimiento’.

‘De Rafael a Bacon’ ofrece una oportunidad ?nica de disfrutar en un mismo espacio de una extensa selecci?n de piezas maestras de autores como El Greco, Murillo, Zurbar?n, Ribera, Goya, Picasso, Berruguete, Mir?, Dal?, Warhol, Matisse, Van Gogh, Albers, Rothko, Gauguin, Rembrandt, Rafael, Broncino, Canaletto, Modigliani, Bonnard, Y??ez de Almedina, Millares, Antonio L?pez, Sorolla, Barcel?, Braque, Juan Gris y Romero de Torres, entre otros.

La exposici?n ofrece un relato ?ntimo de la evoluci?n de la pintura a través de los autores m?s relevantes de la historia, un recorrido por m?s de seis siglos con presencia de artistas internacionales, espa?oles y hasta andaluces. As?, se acerca al visitante a obras de recorrido internacional que se exhiben por primera vez en M?laga y Andaluc?a, como el retrato firmado por el maestro holandés Rembrandt van Rijn, los paisajes venecianos de Canaletto y Bellotto, el pastel de Degas, los dibujos de Van Gogh y Gauguin, el ?leo de Toulouse-Lautrec, el doble retrato de Modigliani, o los bodegones de Manet y Cézanne.

También se exhibir?n piezas que debutan en nuestro pa?s, como el retrato firmado por el maestro de maestros Rafael Sanzio, las piezas abstractas de Josef Albers y Gerhard Richter, o el primer boceto de Dal? para su emblem?tica ‘Leda at?mica’, que se presenta tras su reaparici?n después de m?s de 70 a?os en paradero desconocido. Destaca igualmente el recientemente rescatado retrato juvenil de Isabel de Austria -que fue reina de Noruega- realizado por el Maestro de la Leyenda de la Magdalena en el siglo XVI, que se expone por primera vez tras su reciente adquisici?n.

La muestra se presenta al visitante como un di?logo estético de épocas, escuelas y autores en conversaci?n abierta y reflexiva sobre la propia historia del arte a través de sus grandes maestros. En cuanto a las tem?ticas, est?n presentes las grandes que han inspirado a lo largo de los siglos a los artistas: bodegones, paisajes, retratos y obras que abordan la m?stica, o la representaci?n de la figura humana.

Fotograf?a

Por su parte, ‘Hispanoamérica en movimiento’ exhibe una selecci?n de m?s de un centenar de obras de la colecci?n Anna Gamazo de Abell?, de 56 autores procedentes de ocho pa?ses. A través de un recorrido cronol?gico que abarca un siglo de historia -desde 1910 a 2016- la muestra re?ne algunos nombres como Horacio Coppola (Argentina), Tina Modotti (México), Geraldo de Barros (Brasil), Lola ?lvarez Bravo (México), Alberto Korda (Cuba), Grete Stern (Alemania-Argentina) y Paolo Gasparini (Venezuela), entre otros.

Se trata de la primera vez que esta colecci?n se expone en M?laga y la segunda vez en Espa?a (tras recalar en PhotoESPA?A en 2015). La exposici?n recopila las principales tendencias y manifestaciones art?sticas de la fotograf?a hispanoamericana, que combinan la sensibilidad pl?stica con la perspectiva documental, pol?tica y social de temas candentes de periodos de gran efervescencia social o pol?tica desde mediados del siglo XX hasta principios del nuevo milenio en México, Cuba, Argentina, Per?, Venezuela, Brasil, Colombia y Chile.

La euforia y el melodrama son parte de la cotidianidad de los pa?ses retratados. M?s all? de localismos o de estandarizaciones regionales, la selecci?n busca ilustrar que ser hispanoamericanos es cuesti?n de actitud, permitiendo trazar en el mapa una relaci?n casi familiar entre hispanoamericanos, sea por una causa tan banal como la rumba, la vida nocturna y el alicoramiento, o por motivos tan serios como los compromisos sociales y pol?ticos.

Estructurada en cuatro grandes secciones (1910-1959, 1960-1979, 1980-1999 y 2000-2015), la muestra est? comisariada por Alexis Fabry, considerado el mayor experto mundial en fotograf?a hispanoamericana y conservador de esta colecci?n, una de las m?s destacadas de Europa dedicada a la fotograf?a hispanoamericana.

Las fechas

Las exposiciones ‘De Rafael a Bacon. Obras maestras de la Colecci?n Abell?’ e ‘Hispanoamérica en movimiento. La colecci?n fotogr?fica de Anna Gamazo de Abell?’ pueden visitarse desde el 18 de mayo hasta el 18 de agosto en el Centro Cultural Fundaci?n Unicaja de M?laga (Plaza del Obispo, 6) de lunes a s?bados en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas.

La entrada al centro es un donativo solidario de 3 euros y la recaudaci?n se destinar? ?ntegramente a la Asociaci?n Alhel? y la Fundaci?n Humanitaria A.G.H. Se ofrecen, adem?s, visitas guiadas gratuitas para grupos de m?ximo 25 personas, que se podr?n reservar a través de 'mediacionculturalmalaga@fundacionunicaja.com'.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو