سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Arag?n seguir? adelante con su plan de concordia pese a la suspensi?n cautelar del Co
الريــم Senior Member

Poca memoria hist?rica y un nuevo anuncio sobre el plan de concordia. El presidente del Gobierno de Arag?n, Jorge Azc?n, ha confirmado que su nueva pol?tica memorialista ver? la luz en el pr?ximo Consejo de Gobierno, que los miembros del Ejecutivo auton?mico celebrar?n, como muy tarde, en dos semanas.

El jefe del Ejecutivo auton?mico ha optado por aparcar la pol?tica memorialista, en busca de un debate elevado de tono por todos los grupos parlamentarios. De hecho, el propio Azc?n ha afeado a la oposici?n "no traer nuevos argumentos" a una discusi?n que, seg?n ha contabilizado, ya se ha celebrado en 17 ocasiones desde el inicio de la legislatura. "S?nchez solo busca con este recurso un debate pol?tico que cree que le beneficia", ha afirmado Azc?n, en referencia a la paralizaci?n temporal de la derogaci?n de la ley de memoria anunciada esta semana por el Constitucional, al que lel Gobierno auton?mico "respetar? y sin hablar de lawfare".

"La posici?n del PP sobre la ley de memoria es una posici?n respaldada en las sucesivas elecciones", ha exhibido Azc?n sobre las recientes victorias electorales de su partido, del que ha afirmado que es una formaci?n "que defiende los derechos de las v?ctimas, apoya la democracia, condena todas las dictaduras". Pero enfrentado al PSOE: "No vamos a permitir que nos digan c?mo tenemos que pensar y c?mo se escribe la historia".

"La diferencia entre ustedes y nosotros es que nosotros sabemos que todos somos dem?cratas y ustedes siguen viendo entre malos y buenos", ha criticado Azc?n al PSOE, se?alando a Pedro S?nchez como el causante de que "la calidad de la democracia esté m?s amenazada que nunca".

Sobre el informe de los relatores de la ONU sobre la derogaci?n de la ley, que era otro de los motivos de la intervenci?n del presidente solicitada por el PSOE, Azc?n ha insistido en "las falsedades e inexactitudes" que ya critic? en el momento de su publicaci?n. "Hablaremos de las discrepancias y cada uno votar? en consecuencia de sus ideas", ha afirmado un presidente que ha situado a su Gobierno "al lado de la memoria y la justicia de las v?ctimas".

"El discurso del miedo se acaba", ha finalizado Azc?n en referencia a la oposici?n, insistiendo en el bajo rédito electoral que la izquierda est? sacando de este debate: "Cada vez que los aragoneses votan demuestran su confianza en este Gobierno, con m?s votos".

La oposici?n se alinea con el Constitucional y mantiene su esperanza

Los partidos de la izquierda han mostrado su alegr?a generalizada por la decisi?n del Constitucional, instando al Ejecutivo auton?mico a reconsiderar la derogaci?n y cambiar la pol?tica memorialista. La portavoz del PSOE y l?der de la oposici?n, Mayte Pérez, ha criticado a Azc?n que "la reacci?n ante la providencia no es la esperada por un presidente y su respuesta refleja su manera de entender la pol?tica con la confrontaci?n". "Su prioridad es imponer su agenda ideol?gica y no mejorar los servicios sociales", ha criticado Pérez.

Para Chunta Aragonesista, la preocupaci?n es que "el Gobierno se ponga la tirita antes de que llegue la herida", en referencia a las cr?ticas al recurso. El portavoz José Luis Soro ha preguntado por qué el Ejecutivo opta por un plan en vez de una ley auton?mica, o en la reforma de le ley memorialista impulsada por Javier Lamb?n. En Teruel Existe, Pilar Buja ha pedido la reconsideraci?n de las acciones y se ha mostrado "preocupada" por "los pasos que el Gobierno hace en esta materia, cuando tienen que volver al sentido com?n".

En Izquierda Unida, ?lvaro Sanz ha calificado de "bochorno internacional" que supone la derogaci?n memorialista y ha exigido que "se vuelva a hablar de derechos humanos y de los tratados internacionales que Espa?a ha firmado". Andoni Corrales, de Podemos, ha recordado al Gobierno de Arag?n que "a veces es mejor nada que hacer el rid?culo", tal y como ha calificado la pol?tica memorialista, exigiendo adem?s el cese de los dos directores generales que exhibieron s?mbolos franquistas en sus redes sociales.

Vox recupera a ETA y el PAR al sector primario

La ultraderecha ha marcado su perfil m?s duro y distanciado con el PP recuperando alguno de los mantras m?s cl?sicos de su argumentario. "ETA sigue viva y est? presente en las instituciones por el PSOE", ha aseguado su portavoz Santiago Mor?n, en referencia al respeto a las v?ctimas del terrorismo que se recoger? en el futuro plan de concordia. Sobre las leyes de memoria, Mor?n ha criticado a la izquierda que "no van a parar hasta que derriben la cruz m?s grande del mundo", por el monumento de Cuelgamuros; adem?s de ratificar que Vox "defender? la libertad frente a leyes revanchistas que solo buscan la fragmentaci?n social".

En el Partido Aragonés, Alberto Izquierdo ha mantenido lo expresado en otras sesiones del debate, expresando su hartazgo con un debate que ve superado. Por ello, directamente, ha abandonado el tema del d?a y ha reclamado a Azc?n acciones para el sector primario por el anuncio de China de estudiar la imposici?n de aranceles al cerdo: "Preoc?pese por ver qué pasa con esos aranceles, porque hay gente preocupada en su granja pero este tema -por la memoria- no le importa a nadie".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو