سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Sumar se resigna a estar fuera y quedarse a la "expectativa" del pacto del CGPJ
الريــم Senior Member

Las opciones de acuerdo entre PSOE y PP para renovar el CGPJ cogen fuerza en las ?ltimas horas mientras el socio minoritario de la coalici?n se resigna a permanecer al margen de la negociaci?n. El Partido Socialista mostr? este lunes su confianza en poder cerrar un acuerdo "en unos d?as" con el partido de Alberto N??ez Feij?o. Y casi a la misma hora, en Sumar aseguraban que no les "constaban" las novedades al respecto de estas conversaciones y llamaban a esperar el desarrollo de los acontecimientos.

"No podemos adelantar nada ni poner la tirita antes que la herida", resum?a la secretaria de Organizaci?n y una de las cuatro coordinadoras generales del partido Sumar, Lara Hern?ndez, en rueda de prensa. En este mismo sentido, insist?a en su propuesta para modificar las mayor?as de elecci?n de los vocales del CGPJ y llamaba a la desconfianza hacia el PP: "Nuestra propuesta es que hay que renovar el CGPJ, no confiamos el PP y tendremos que modificar esa ley de mayor?as para poder hacerlo. No nos consta que haya m?s informaci?n al respecto", resumi? la dirigente. Preguntados por su participaci?n en la negociaci?n entre PSOE y Sumar, y sobre si estaban al tanto de los avances, Hern?ndez se remiti? a la rueda de prensa que ofrecer? este martes el portavoz parlamentario de Sumar, I?igo Errej?n, en el Congreso de los Diputados.

Image ID:
104231859
Elisabeth Duval y Lara Hern?ndez este lunes en la rueda de prensa del partido Sumar.
EFE
/clip/958702a7-732a-43bb-b510-4c20feb45b8c_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1280

M?s all? de lo ajeno que permanezca el partido Movimiento Sumar a estas negociaciones, la realidad es que la coalici?n de partidos que integran Sumar se encuentra en estos momentos "a la expectativa", seg?n resumen fuentes parlamentarias, que admiten ser meros espectadores de unas conversaciones que se desarrollan entre los dos principales partidos. "Esperemos a ver", coinciden distintas voces de Sumar en el Congreso. Mientras desde la Vicepresidencia de Yolanda D?az aseguran que "estamos informados", sin dar m?s detalles, desde el grupo parlamentario hay quien afea que "el Gobierno no ha informado" sobre el estado de las negociaciones con el PP.

La negociaci?n para renovar este ?rgano corresponde sobre el papel a los grupos parlamentarios en el Congreso, pero lo cierto es que las conversaciones, que implican a los dos partidos mayoritarios, se est?n pilotando a nivel de Gobierno, con el ministro de Presidencia Félix Bola?os, y el eurodiputado y miembro de la direcci?n del PP, Esteban Gonz?lez Pons. Tanto en el partido Sumar como en otras formaciones de la coalici?n se muestran escépticos sobre la posibilidad real de un acuerdo entre PP y PSOE, aunque admiten estar a expensas de c?mo se desarrollen las negociaciones.

DOS ESCENARIOS

En caso de no producirse un acuerdo, el primer escenario que barajan, el grupo Sumar revivir? en el Congreso su propuesta de reformar la Ley Org?nica del Poder Judicial para rebajar las mayor?as en el cupo de 12 jueces y magistrados del CGPJ, que pasar?an a ser elegidos por mayor?a absoluta en lugar de la mayor?a cualificada. Los ocho juristas de reconocido prestigio seguir?an siendo elegidos por tres quintos de la C?mara, al estar as? recogido en la Constituci?n.

Es la iniciativa que present? Sumar en el Congreso -pero no lleg? a registrar- después de que S?nchez anunciase un "punto y aparte" hace dos meses tras la publicaci?n de su carta y cinco d?as de reflexi?n. Unos d?as después de las elecciones europeas, que cerraban un ciclo electoral que imped?a cualquier negociaci?n, el presidente lanz? un ultim?tum al partido de Alberto N??ez Feij?o, llamando a un acuerdo a lo largo de junio para renovar la c?pula judicial, que lleva cinco a?os caducada. En caso de que no se produjera esa renovaci?n, advirti? S?nchez, el Ejecutivo presentar?a una propuesta para quitar competencias al ?rgano constitucional.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103896986

Desde entonces, Sumar viene reclamando al PSOE ir m?s all? y modificar el sistema de mayor?as para permitir elegir a los nuevos vocales sin el PP. El grupo parlamentario de Sumar ya tiene un borrador sobre esta propuesta y contin?a presionando a los socialistas en este sentido, en unas negociaciones que en materia de justicia lidera Enrique Santiago, diputado de IU y secretario general del PCE. En las ?ltimas semanas se han producido intercambios de propuestas sobre el CGPJ entre Sumar y el PSOE, aunque los socialistas son reacios a avanzar en un cambio de mayor?as. En caso de que la c?pula judicial contin?e caducada, la coalici?n de izquierdas no renuncia a presentar su iniciativa en solitario.

LOS NOMBRES

El segundo escenario se dar? si hay acuerdo entre PP y PSOE. En ese caso, Sumar tendr?a que elegir a sus representantes en este ?rgano. En octubre de 2022, cuando Unidas Podemos era el socio minoritario de la coalici?n, le correspond?an dos de los 20 vocales. Los favoritos eran el exletrado del TC y profesor de la Universidad de Sevilla, Joaqu?n Ur?as, que era la opci?n de Yolanda D?az, y el magistrado de Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, Carlos Hugo Preciado, mientras que Podemos propuso a la exsecretaria de Estado del Ministerio de Igualdad Victoria Rosell, una opci?n que pierde fuerza en la medida en que los morados no son hoy necesarios para la suma de una mayor?a, en caso de que PP y PSOE pacten.

Uno de los nombres que Sumar ve con simpat?a es el del constitucionalista Javier Pérez Royo, alineado con las tesis de Sumar y que el pasado octubre particip? junto a Yolanda D?az en la presentaci?n de su propuesta de ley de amnist?a. A aquella presentacai?n también acudi? la catedr?tica de Derecho Penal de la Universidad Aut?noma de Barcelona Merche Garc?a Ar?n, o el catedr?tico de Derecho Penal Nicol?s Garcia Rivas, uno de los autores del informe de Sumar sobre la amnist?a.

En caso de mantenerse los dos vocales que ofreci? el PSOE a UP hace dos a?os, las distintas formaciones que integran la coalici?n Sumar deber?n también dar el visto bueno a los candidatos que se eleven para entrar a formar parte del ?rgano de los jueces. Un nuevo frente en un momento convulso para la coalici?n, después de que la dimisi?n org?nica de Yolanda D?az abocara a su partido a ocupar un segundo plano y a abrir una "nueva etapa" donde los partidos tendr?n m?s peso en las decisiones. Unos partidos que tendr?n, llegado el caso, que ratificar quién debe representar a la izquierda alternativa del PSOE en el ?rgano judicial. Algunas voces del grupo parlamentario destacan que, en caso de darse este escenario, ser? el grupo parlamentario de Sumar el que deba reunirse para presentar su propuesta.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو