منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news As? es MethaneSAT, el primer satélite que ha empezado a ‘cazar’ las esquivas y peligr
الريــم Senior Member

En marzo se lanz? al espacio el primer satélite que mide la contaminaci?n invisible del metano. MethaneSAT, desarrollado por el Fondo para la Defensa del Medioambiente (EDF por sus siglas en inglés), ha conseguido en apenas dos meses de funcionamiento encontrar hasta 300 puntos de emisiones en todo el planeta.

El metano es un gas que preocupa mucho a los cient?ficos, porque tiene un poder de calentamiento de la atm?sfera 80 veces superior al CO2, si bien su persistencia en el medio es m?s reducida que la del di?xido de carbono. Por ello, se considera urgente cortar por lo sano con estas emisiones, que no siempre son f?ciles de detectar por medios convencionales.

El prop?sito de MethaneSAT es precisamente localizar las emisiones de metano en amplias extensiones del planeta, logrando lo que otros satélites no pueden. El satélite fue lanzado el 4 de marzo de 2024 a bordo de la misi?n Transporter 10, de SpaceX.

Image ID:
102676706
Principales fuentes de metano
Monarch
/clip/6b16e314-441b-4076-b9fd-9f70f1e03b74_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1536
864

Los datos de MethaneSAT permitir?n tanto a las empresas como a los gobiernos del mundo realizar un seguimiento de las emisiones y brindar?n a las partes interesadas (ciudadanos, gobiernos, inversores e importadores de gas) tener acceso gratuito y casi en tiempo real a los datos para poder comparar los resultados con los objetivos de emisiones y obligaciones. También servir? para detectar emisiones clandestinas o accidentales.

"Reducir la contaminaci?n por metano procedente de la industria f?sil y de la agricultura (que suponen m?s de la mitad de las emisiones) es la forma m?s r?pida de reducir el ritmo del calentamiento mientras continuamos descarbonizando nuestra econom?a”, afirma el presidente de EDF, Fred Krupp.

Sin embargo, para ello es fundamental contar con datos “completos” de la contaminaci?n en el conjunto del planeta. “MethaneSAT nos permitir? rastrear las emisiones hasta su misma fuente”, destaca.

Image ID:
102676803
Imagen del satélite
MethaneSAT
/clip/7868cf13-7ccd-4130-bcfd-92b81b608e90_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1600

"El superpoder de MethaneSAT reside en su capacidad para medir con precisi?n los niveles de metano con alta resoluci?n en ?reas amplias, incluidas fuentes peque?as y difusas, que representan la mayor?a de las emisiones en muchas regiones", exokuca Steven Hamburg, cient?fico jefe de EDF y l?der del proyecto MethaneSAT.

Alto nivel de resoluci?n

El satélite ya da vueltas alrededor de la Tierra 15 veces al d?a y mide cambios en las concentraciones de metano a un nivel de detalle de tan solo tres partes por mil millones. Se espera que los datos estén disponibles en un mes. Ser?n interactivos y se podr?n ver www.MethaneSAT.org y en Google Earth Engine.

Las emisiones de metano se han pasado por alto hasta ahora y han sido dif?ciles de detectar durante demasiado tiempo”, explica Kelly Levin, jefa de Ciencia, Datos y Cambio de Sistemas del Bezos Earth Fund, uno de los promotores de este proyecto. “MethaneSAT cambia la ecuaci?n, poniendo la ciencia y los datos al frente y en el centro”, insiste.

Image ID:
102676861
Los combustibles f?siles, una de las principales fuentes de emisi?n
Agencias
/clip/81d4806c-a19f-4954-bb20-99d17d38d30c_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1600
1067

"No se puede gestionar lo que no se puede medir", destaca Michael R. Bloomberg, Secretario General de la ONU para la Ambici?n Clim?tica y Solutions. "Los datos de este satélite nos ayudar?n a medir mejor las emisiones de metano e identificar sus fuentes, aportando m?s transparencia al problema, brindando a las empresas e inversores la informaci?n que necesitan para tomar medidas y empoderando al p?blico para exigir responsabilidades a las personas", indica.

Adem?s de identificar fuentes y tasas de emisi?n para una regi?n determinada, MethaneSAT permitir? comparar las tasas de pérdida de emisiones en las principales regiones de petr?leo y gas del mundo.

M?s de 150 pa?ses han firmado el Compromiso Global de Metano para reducir sus emisiones colectivas de metano al menos un 30 por ciento con respecto a los niveles de 2020 para 2030. Este satélite ayudar? a cumplir este ambicioso objetivo, pues es el ?nico recurso que existe actualmente para saber hacia d?nde se deben enfocar las acciones para reducir las emisiones de metano.

Web de la misi?n: https://www.methanesat.org/

.............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو