سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La expansi?n de las ciudades es tan grande que ya influye en el calentamiento global
الريــم Senior Member

La expansi?n urbana est? empezando a tener un impacto importante en el calentamiento global. Aunque tradicionalmente se pensaba que la urbanizaci?n, al cubrir una fracci?n muy peque?a de la superficie terrestre, no afectar?a al clima a gran escala, un nuevo estudio sugiere que s? est? influyendo ya significativamente, especialmente en las regiones que est?n registrando una r?pida expansi?n urbana.

Entre 1992 y 2019, la cobertura del suelo urbano mundial aument? un 226%, a?adiendo aproximadamente 448.113 kil?metros cuadrados de suelo urbanizado, una extensi?n similar a la de Suecia. La mayor parte de este crecimiento ocurri? en Asia, con China a la cabeza, y Estados Unidos.

Tradicionalmente, las ciudades quedan fuera de los modelos clim?ticos globales o se representan de manera muy simplista: rara vez incluyen las ciudades en sus simulaciones. Pero las ciudades influyen en el clima de muchas maneras. Los edificios en las ciudades absorben y atrapan el calor, lo que significa que las ?reas urbanas tardan m?s en calentarse y enfriarse que las zonas rurales.

Esto puede llevar a que los habitantes de las ciudades experimenten m?s tiempo condiciones de calor inc?modo. Adem?s, los paisajes urbanos pueden cambiar la forma en que el aire se mueve, intensificando el clima extremo en algunas ?reas.

Combinando millones de im?genes satelitales de la temperatura de la superficie terrestre con estimaciones din?micas del ?rea urbana, dos investigadores han analizado el impacto de la expansi?n urbana en el calentamiento global.

Image ID:
104249235
Expansi?n urbana en la frontera entre Me?xico (derecha) y Estados Unidos.
Pixabay
/clip/e682a1be-fee6-4d66-b939-e19889346f7f_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1320

Los resultados, publicados en la revista ‘One Earth’, muestran que la influencia urbana en el calentamiento se ha vuelto m?s evidente con el tiempo, particularmente en pa?ses y regiones de Asia que se est?n urbanizando r?pidamente.

Pese a ello, la urbanizaci?n no es la principal causa del calentamiento global: contribuye solo alrededor del 2% al aumento de la temperatura del suelo por término medio.

Proyecciones clim?ticas futuras

No obstante, hay zonas en las que ese porcentaje se dispara de forma extraordinaria. As?, por ejemplo, en la cuenca del r?o Yangtze, donde residen m?s de 480 millones de personas (un tercio de la poblaci?n de China), la expansi?n urbana contribuy? en casi el 40% al aumento del calentamiento en la zona entre 2003 y 2019.

En Jap?n, donde cerca del 10% del suelo est? desarrollado, la urbanizaci?n aport? una cuarta parte del calentamiento adicional observado.

En Europa y América del Norte, la se?al urbana es menos pronunciada, impulsando entre un 2% y un 3% del calentamiento, seg?n los autores, "probablemente porque gran parte del desarrollo urbano ocurri? antes del per?odo de estudio" y a que "proporcionalmente, todav?a hay una gran cantidad de tierra sin desarrollar en comparaci?n con otras regiones y pa?ses m?s peque?os".

Mientras tanto, en Groenlandia, donde se a?adi? muy poco terreno urbano durante el per?odo de estudio, la expansi?n urbana no tuvo un gran impacto en el calentamiento.

Image ID:
104249314
La emisi?n de gases de efecto invernadero es la principal causa del calentamiento global.
Pixabay
/clip/29b38def-3247-45b3-9fb8-c46948735038_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1280

Las conclusiones del estudio tienen importantes implicaciones para las proyecciones clim?ticas futuras. Los autores sostienen que, al igual que otras formas de cambio de uso y cobertura del suelo, la urbanizaci?n deber?a incluirse expl?citamente en las evaluaciones del cambio clim?tico.

Esto requiere la incorporaci?n de la extensi?n urbana din?mica y la biof?sica en los modelos del sistema Tierra de la generaci?n actual para cuantificar la posible retroalimentaci?n urbana sobre el sistema clim?tico en todas las escalas.

Es crucial, seg?n los investigadores, porque la expansi?n urbana esperada durante el pr?ximo siglo sugiere una mayor influencia en el clima superficial a gran escala en el futuro.

‘Isla de calor urbana’

Seg?n Tirthankar ‘TC' Chakraborty, cient?fico principal del estudio, el impacto de la ‘isla de calor urbana’ en el calentamiento global de la tierra es "estad?sticamente significativo", pero est? lejos de ser el principal contribuyente. La mayor parte del calentamiento global sigue siendo causada por las emisiones de gases de efecto invernadero y otros cambios antropogénicos.

Un hallazgo interesante del estudio es que en algunas ciudades ?ridas, como las de India y ?frica, la urbanizaci?n mostr? se?ales de enfriamiento urbano durante el d?a a medida que las ciudades se desarrollaban. En India, esto se debe en parte al riego en zonas rurales que modula la diferencia de temperatura con las ?reas urbanas, as? como a la emisi?n adicional de aerosoles atmosféricos de las ciudades.

"Agregar m?s parques y tierras de cultivo en un clima ?rido ayuda a la ciudad a contrarrestar parcialmente la tendencia al calentamiento global", apuntan los investigadores.

Image ID:
104249417
Tasiilaq, en Groenlandia, una de las zonas del planeta donde la urbanizaci?n menos contribuye al incremento de las temperaturas.
Pixabay
/clip/688cf8de-a8c9-44a6-81e3-a736e9d36d9a_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1280

Otras conclusiones del estudio son que se observan aumentos masivos en el ?rea urbana en todos los pa?ses y continentes, que la se?al del calentamiento urbano se ha vuelto lo suficientemente fuerte como para detectarla a escalas mayores, y que dada la urbanizaci?n futura esperada, es "importante resolver estos impactos".

Con la mayor?a de la poblaci?n humana proyectada para vivir en ciudades en el futuro, una mejor representaci?n de la urbanizaci?n en los modelos clim?ticos ser? esencial para simular mejor el cambio clim?tico regional y desarrollar estrategias efectivas de mitigaci?n y adaptaci?n, concluyen los investigadores.

Informe de referencia: https://www.cell.com/one-earth/fullt...322(24)00248-3

…………….

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو