منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Google Maps se abre camino como prueba en los juicios entre trabajadores y empresas
الريــم Senior Member

De la misma manera que los mensajes enviados y recibidos a través de*Whatsapp*se han convertido ya en una prueba habitual en muchos*litigios laborales, la aplicaci?n*Google Maps*también se est? abriendo camino en los juicios entre empresas y trabajadores.*

La geolocalizaci?n de la popular ‘app’ ya se est? utilizando para probar que un accidente debe tener la consideraci?n –y protecci?n- de un accidente de trabajo por ocurrir mientras el empleado se dirig?a a su puesto. También para contabilizar cu?nto dinero en dietas puede reclamar un transportista a su empresa, entre otros. O para justificar o defenderse ante un despido. “Puede ser una*prueba v?lida, aunque no todos los jueces la aceptan. Adquiere mucho m?s peso si la avala un perito, aunque eso encarece el coste”, apuntan fuentes consultadas.

Si bien la normativa laboral y sus procedimientos est?n escritos a través de medios y l?gicas anal?gicas, la jurisprudencia ha ido actualizando las normas a los usos y costumbres propios del siglo XXI. Usos y costumbres que hoy en d?a pasan por el*teléfono m?vil*y aplicativos como Google Maps, de uso frecuente cuando uno se desplaza de un punto a otro.

Fue el caso de*Adolfina, una trabajadora que sufri? un accidente de tr?fico cuando iba a trabajar, seg?n argument? ante los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en una sentencia recientemente publicada. Aquellos siniestros que tengan lugar cuando un empleado se dirige o vuelve de trabajar tienen la consideraci?n de*accidente laboral, si bien la mutua que deb?a costearle la recuperaci?n no estaba de acuerdo con la afirmaci?n de que la accidentada iba directamente al trabajo.

Los hechos sucedieron en 2019, en Santa Cruz de Tenerife. Adolfina sali? de su casa a las 10.20 y sufri? un siniestro a las 10.30 horas. Aleg? que iba a trabajar, su turno empezaba a las 12 horas y el trayecto entre su casa y el trabajo precisaba, habitualmente, de*15 minutos en coche. Por lo que la mutua llev? a juicio a la trabajadora por considerar que, realmente, no iba directa al trabajo sino que, por el camino, ten?a otros quehaceres.*

Los magistrados canarios utilizaron Google Maps, primero, para trazar las rutas recomendadas por la aplicaci?n y determinar que el trayecto que sigui? la empleada hasta tener el accidente era "un trayecto*normal*y*habitual*para acudir al centro de trabajo, sin haberse producido desv?o alguno que sugiriera otra finalidad".

En segundo lugar, parten del aplicativo para justificar el amplio margen con el que sali? la empleada, ya que "por lo que se puede comprobar en ‘Google Maps’, la manzana en la que se ubica el centro de trabajo tiene pocos o ning?n espacio de estacionamiento libre y gratuito", seg?n recoge el fallo judicial. Lo que daba sentido a salir con margen para luego buscar donde aparcar y recorrer la distancia a pie hasta el centro de trabajo. A lo que suman la necesidad de cambiarse y ponerse el uniforme antes de entrar a su turno. Todo ello justifica, a su entender, esa hora y media de margen, que “no resulta tan disparadamente anticipado”.

Derecho a la intimidad

?Podr?an invertirse las tornas y usarse Google Maps para perjudicar en vez de beneficiar a un trabajador? S?, aunque con matices. M?s all? del uso de la 'app' como mapa para medir distancias -algo que se podr?a hacer con un medio anal?gico-, esta aplicaci?n –al igual que otras similares- permite cruzar la variable espacio con la variable tiempo.*

Esa doble acepci?n hace de la geolocalizaci?n una herramienta que puede tornarse invasiva para la intimidad de los trabajadores. Algo muy a tener en cuenta en un juicio, seg?n recuerda el socio de laboral del bufete Pérez-Llorca,*Manel Hernàndez. En 2021, por ejemplo, el*Tribunal Supremo*tumb? el proyecto de*Telepizza*que pretend?a obligar a sus repartidores a aportar su m?vil personal para su geolocalizaci?n durante el reparto. Uno de los principales argumentos de los magistrados es que dicho proyecto fue unilateralmente decidido por la empresa y ante el rechazo de los empleados.

Hay que ir con mucho cuidado y todo debe estar avisado y detallado en el contrato

Manel Hern?ndez

Socio laboral de Pérez-Llorca



En caso de litigio, Hern?ndez explica que un trabajador puede presentar voluntariamente el historial de geolocalizaci?n de su dispositivo si quiere probar algo en un juicio. Como, por ejemplo, que estaba en un sitio desempe?ando sus funciones y no en otro, obvi?ndolas. Pero, por otro lado, una empresa no puede exigirle a un empleado que muestre ese historial, ya que la carga de prueba recae en ella.*



Cuesti?n a parte ser?a que el teléfono m?vil fuere*propiedad de la empresa*y no del trabajador. En dicho caso se abrir?a la puerta a, en algunos supuestos, s? permitir a la empresa valerse de esa geolocalizaci?n, seg?n explica Hern?ndez. Siempre que la misma implique un control de su actividad netamenete profesional. No obstante, para ello un requisito indispensable es que el trabajador haya sido informado en el momento de aceptar el empleo de que dicho control podr?a efectuarse. “Hay que ir con mucho cuidado y todo debe estar avisado y detallado en el contrato”, insiste.*



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو