سيروم فيتامين سي
الريــم Senior Member

El llanto de los bebés es el ruido de fondo habitual en las plantas de maternidad. Resulta emotivo para el visitante, aunque probablemente las madres y padres de los recién nacidos no piensen los mismo….

Estos llantos se agudizan cuando los sanitarios realizan a los peque?os las pruebas de cribado neonatal, conocidas popularmente como «la prueba del tal?n». Tal y como explican desde la Asociaci?n Espa?ola de Pediatr?a, se trata de un an?lisis de sangre que se realiza para detectar y poder tratar precozmente determinadas enfermedades metab?licas.

Te puede interesar: Beber leche de vaca durante la lactancia reduce el riesgo de bebés con alergias alimentarias

La prueba consiste en pinchar con una peque?a lanceta el pie del bebé para extraer unas gotas de sangre que empapan un papel especial que luego es remitido al laboratorio para su an?lisis.

All?, se buscar?n aquellas patolog?as metab?licas m?s frecuentes y para las que se dispone de tratamiento. ?Qué enfermedades se detectan? Aquellas que «se caracterizan por un mal funcionamiento de la qu?mica interna (metabolismo) del organismo, lo que da lugar a un aumento o una falta de determinadas sustancias, provocando un mal funcionamiento de diversos ?rganos, retraso mental y trastornos del crecimiento y del desarrollo».

Aunque en cada comunidad aut?noma busca enfermedades distintas, aunque hay dos que son comunes en todo el pa?s, la fenilcetonuria (provoca retraso mental, convulsiones y encefalopat?a) y el hipotiroidismo congénito (retraso mental severo y retraso en el desarrollo).

Por otro lado, un gran n?mero de autonom?as incluye también el rastreo de la fibrosis qu?stica del p?ncreas y la hiperplasia suprarrenal congénita. También son objeto de estas pruebas otras patolog?as metab?licas como las hemoglobinopat?as congénitas, que son enfermedades que se tienen al nacer y que producen anemia de diversa gravedad.

El Ministerio de Sanidad ha anunciado su intenci?n de incluir 3 enfermedades m?s dentro de las recomendaciones de cribado neonatal. Son el déficit de biotinidasa, la homocistinuria y la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce.

Todas estas patolog?as son de origen genético y se heredan aunque los padres no las padezcan, explican desde la AEP. Como hemos visto, algunas provocan retraso mental y problemas en el desarrollo. Pero también pueden afectar al funcionamiento normal de ?rganos vitales como el h?gado, los pulmones o el coraz?n.

Pero ?por qué se realiza esta prueba con tan pocos d?as de vida? Pues porque el tiempo es vital en estos casos. Cuanto m?s temprano sea el diagn?stico, antes se puede empezar con el tratamiento de la enfermedad y, por lo tanto, el pron?stico ser? mejor, evitando, incluso la aparici?n de los s?ntomas.

Y la pregunta que se hacen todas las madres y padres ?la prueba del tal?n duele? Pues la respuesta de los pediatras es que no siempre duele, pero si molesta y, con toda probabilidad, irritar? al bebé.

Por ello proponen algunas sencillas medidas, no farmacol?gicas, para aliviar el disgusto de los peque?os. Se puede dar el pecho mientras pinchan al bebé, para que esté m?s relajado.

Si esto no fuera posible, porque a la madre no le haya subido la leche o por cualquier otra raz?n, se podr?a administrar una soluci?n de agua azucarada. Y, por supuesto, mucho amor.

Hablar al bebé, cogerle en brazos y acariciarle puede aliviar el mal rato que pasan los peque?os.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو