La existencia de los ?caros es conocida desde hace mucho tiempo, pero los cient?ficos a?n se esfuerzan por conocer qué implica su presencia para la salud. Estos diminutos seres conocidos como*'Demodex folliculorum'*son todo un enigma, aunque recientemente se ha descubierto una inquietante realidad: est?n empezando a establecer una relaci?n simbi?tica con los humanos.
As? lo establece una publicaci?n especializada en la revista Molecular Biology and Evolution, en donde la Universidad de Reading y la Universidad de Bangor*compartieron un estudio por medio del cual analizaron el genoma de los ?caros y descubrieron que*est?n perdiendo genes esenciales;una adaptaci?n propia de organismos que dependen completamente de un ?nico huésped.
M?s informaci?n (Auto)
T?tulo noticia (Auto)
102508628
Dicha reducci?n sugiere que los ?caros est?n en proceso de convertirse en simbiontes obligados, lo que los har? a?n m?s dependientes de los seres humanos para sobrevivir. Ya que son incapaces de generar melatonina, ocupan la que generan los humanos en la noche para sincronizar su actividad con nuestro ritmo circadiano, aprovechando adem?s la ausencia de radiaci?n ultravioleta para reproducirse sobre nuestra piel.
Pese a lo perturbador de la noci?n, lo cierto es que los ?caros quiz? no sean tan da?inos como se ha pensado durante todo este tiempo. Diversos estudios indican que pueden ser m?s beneficiosos que perjudiciales en lo que a su papel en la piel se refiere, aunque todav?a quedan muchas inc?gnitas que resolver en torno a su 'fusi?n' con las personas.
أكثر...