منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Espa?a, 21 opciones de medalla en el Europeo de Roma... abriendo la mano
الريــم Senior Member

Europa termin? el pasado Mundial de Budapest con 17 de las 50 medallas en juego, apenas un 33%. Sin Estados Unidos (12 oros) ni ?frica (nueve), el Europeo de Roma que se disputar? en el Ol?mpico del 7 al 12 de junio se presenta como una cita tan inoportuna como igualada.

Empe?ada en exprimir a los atletas como su hermana mayor la World Athletics de Sebastian Coe, European Athletics insiste en disputar el Europeo en formato bianual y a menos de 50 d?as de los Juegos Ol?mpicos de Par?s (la marat?n ser? sustituida por la media marat?n).

Espa?a complet? una magn?fica actuaci?n en el pasado Europeo que se disput? en 2022 en M?nich y que s? tuvo el formato tradicional con todas las pruebas. Fue tercera en el medallero con 10 preseas: tres bronces, tres platas y los cuatro oros de ?lvaro Mart?n (20 km marcha), Miguel ?ngel L?pez (35 km marcha), Mariano Garc?a (800) y Asier Mart?nez (110 vallas).

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103392068

Aunque muchas de ellas se antojan complicadas, el equipo cuenta con dos decenas de opciones de subir al podio y dos de ellas por partida doble al disputar dos pruebas tanto un cl?sico en estas lides como Adel Mechaal (1.500 y 5.000) y un Thierry Ndikumwenayo en continua progresi?n (5.000 y 10.000).

14 opciones masculinas

La figura por excelencia de esta cita por su calidad y, sobre todo, por lo esperado de su debut como espa?ol es Jordan D?az. El habanero de 23 a?os lidera el listado europeo de 2024 entre los inscritos en triple salto con 17,55 metros (a 32 cent?metros de su mejor marca). Desde Cuba lleg? a Portugal un Pedro Pablo Pichardo que ha superado los 18 metros (18,08) y que ya ha saltado 17,51 este a?o. Entre ellos deber?a estar el oro sin olvidar a los galos Pontvianne y Compaoré (pareja de Ana Peleteiro), al alem?n Max Hess ni al griego Tsiamis.

Pese a la ausencia del 'jefe de filas' ?lvaro Mart?n, la marcha masculina deparar? dos claras opciones de medalla con Paul McGrath y Diego Garc?a como protagonistas. El catal?n de padre escocés llega con la mejor marca europea en de los inscritos en 20km, los colosales 1:17.55 que logr? en febrero y tras despojar al 'tramposo' Paquillo Fern?ndez del récord de Espa?a de 5.000 metros marcha y dejarlo en 18:22.02 (segundo del r?nking mundial).

Junto a él, el renacido subcampe?n continental hace seis a?os Diego Garc?a Carrera ha conseguido por fin que salga a relucir su gran trabajo en los entrenamientos para situarse segundo entre los inscritos con 1h:18.19 (récord personal). Entre sus rivales destacan el genial 'Vikingo' sueco Perseus Karlstrom (1h:18.22 y 1h:17.39 como mejor marca), el alem?n Christopher Linke (1h:19.55 este a?o) y el italiano Francesco Fortunato (1h:18.59 como mejor registro de siempre).

Image ID:
103444501
Paul McGrath, ante su primera gran rev?lida como absoluto
EFE
/clip/b01ec3af-15e3-4927-b9ba-2d54800f95ed_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

Otro que llega como l?der continental del a?o es Dani Arce en 3.000 metros obst?culos. Noveno en el Mundial de Budapest y bronce continental hace dos a?os, el burgalés ha acreditado este a?o 8:12.18, muy cerca de sus 8:10.63 del a?o pasado. Sin olvidar al por fin recuperado Fernando Carro (oro en Berl?n 2018), tendr? dur?simos oponentes como el galo Djilali Bedrani (8:13.73 este a?o y 8:05.23 de récord personal) y el italiano Osama Zoghlami (8:11.00 de siempre).

Pese al regreso a las pistas de Orlando Ortega (subcampe?n ol?mpico en R?o), las valas altas siguen deparando un gran duelo entre el vigente campe?n Asier Mart?nez (bronce en el Mundial de 2022) y Quique Llopis. Tras el oscuro t?nel de 2023, el navarro es el séptimo de los inscritos en 110 metros vallas con 13.29 (13.14 de récord personal) y el valenciano es quinto con su marca de siempre, 13.26. La prueba se presenta igualad?sima con el belga Obasuyi, el italiano Simonelli, el brit?nico Pozzi, el galo Manga y el suizo Jason Joseph, oro bajo techo en Estambul aquel d?a que pas? al lado de Llopis en su dur?sima ca?da y ni se inmut?.

Vayamos a los 800 metros. No estar? el actual campe?n Mariano Garc?a, en principio centrado en los Juegos de Par?s. El sensacional competidor Adri Ben (actual campe?n bajo techo) ha corrido este a?o en 1:45.21 y es 14? entre los inscritos, pero tan solo el brit?nico Giles (1:43.65) ha corrido m?s r?pido que sus 1:43.92 de marca personal. El ni?o prodigio hispanomarroqu? afincado en tierras c?ntabras Mohamed Attaoui debut? el pasado verano rozando la final en Budapest y sus 1:44.57 lo sit?an sexto del a?o en una prueba dur?sima con hasta seis rivales de elite: el citado Giles, los italianos Tecuceanu (sobre todo) y Barontini, los franceses Tual y Meziane o el belga Crestan.

Adel Mechaal y Mario Garc?a son la incompleta armada espa?ola en 1.500 metros y buena parte de culpa la tiene el sancionado 'Mo' Katir. El de Puerto Capaz brill? en invierno y llega séptimo del a?o (3:33.21), mientras que el salmantino afincado en tierras estadounidense no ha pasado de 3:36.87, a a?os luz de su marca de 3:29.18. El nombre propio por excelencia es el malcarado y genial Jakob Ingebrigtsen, a quien esta vez no se le aparecer?n sus 'monstruos' brit?nicos Josh Kerr ni Jake Wightman. Sus rivales ser?n su compatriota Nordas, el galo Habz, el luso Nader y, eso s?, el escocés Neil Gourley.

Image ID:
103444888
Mechaal, en el Mundial bajo techo de Glasgow
EFE
/clip/15aaf8ae-1523-4585-87c5-25ebe6711d13_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

Mechaal volver? a 'doblar' como tantas otras veces y también estar? en 5.000 metros (ha sido plata y bronce bajo techo en 3.000). Es 12? del a?o (13:14.26) y Sergio Jiménez es décimo (13:13.38) en una prueba que lidera el espa?ol de origen burundés Thierry Ndikumwenayo con su sensacional marca personal de 12:48.10 que supera el mejor registro de Jakob Ingebrigtsen (12:48.45), quien vuelve a aspirar al 'doblete' con los Juegos de Par?s a menos de dos meses vista. El suizo Lobalo (12:50.90), los brit?nicos Mills y Rowe y el noruego Nordas también aspiran al podio.

Ndikumwenayo también saldr? en las 25 vueltas a la pista con la cuarta marca continental del a?o (27:26.57) con el sueco Almgren como l?der absoluto con sus extraordinarios 26:52.87 (tercero de la historia tan solo por detr?s del brit?nico 'Mo' Farah y del belga de origen marroqu? Mourhit). El belga Kimeli, el brit?nico Dever y el suizo Lobalu también son importantes, sin olvidar a otro espa?ol de origen marroqu? como Abdessamad Oukhelfen (sexto del a?o con 27:36.23).

Y para acabar con la categor?a masculina, habr? que seguir creyendo en los 'Spanish Beatles' tras lograr en Nas?u su billete ol?mpico. El director técnico Pepe Peir? cit? para los 4x400 metros s ?scar Husillos, julio Arenas, Manu Guijarro, I?aki Ca?al y al 'baby' pacense David Garc?a Zurita. Bronce hace seis a?os en berl?n aquel d?a en el que el ?cido l?ctico se 'comi?' a Bruno Hortelano, los rivales ser?n los de siempre: Gran Breta?a, Bélgica, Pa?ses Bajos, Francia y Polonia.

Siete opciones femeninas

Dos atletas brillan con luz propia en la delegaci?n espa?ola, una cl?sica y otra recién llegada. La 'mam?' Ana Peleteiro, medallista de bronce en los Juegos de Tokio, ha vuelto por sus fueros tras su ansiada maternidad y llega a Roma con la segunda mejor marca europea del a?o en triple salto (14,75 metros), a diez cent?metros de la sorprendente bielorrusa Viyaleta Skvartsova la alemana Kristin Gierisch, la finlandesa Kristiina M?këla y la b?lgara Gabriela Petrova.

Apenas una semana después de recibir el OK, Yulenmis Aguilar debutar? como espa?ola tras renunciar a la nacionalidad cubana y optar? al podio en jabalina con una mejor marca del a?o de 63,90, tan solo por detr?s de la austriaca Victoria Hudson (66,06). No obstante, la polaca Maria Andrejczyk tiene un mejor registro personal de 71,40 y han lanzado m?s de 67 la checa Nikola Ogrodnikova, la turca Eda Tugsuz, la croata Sara Kolak y la alemana Christin Hussong. Adem?s, la emergente croata Adriana Vilagos (63,58) compite de maravilla.

Image ID:
103444454
Yulenmis Aguilar debutar? como espa?ola en Roma
EFE
/clip/c95d08d3-935c-4da0-8187-18484d1e29cb_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

El 4x100 femenino est? a un paso de hacer realidad su clasificaci?n para los Juegos de Par?s y quiere demostrar que su quinta plaza en los Mundiales de Eugene 2022 no fue casual. Con Sonia Molina-Prados, Paula Sevilla, Jaël Bestué, Maribel Pérez Alba Borrero y Esther Navero en la lista, el relevo corto tendr?a que estar en torno a su récord de Espa?a (42.58) si quiere optar a las medallas con Francia, Gran Breta?a, Italia, Alemania y Polonia como grandes rivales.

Pese a la ausencia de la bicampeona mundial Mar?a Pérez, la marcha espa?ola cuenta con dos opciones de pelear por las medallas en 20 km marcha. La catalana Cristina Montesinos (quinta en Budapest en 35 km) parte con la sexta marca del a?o (1h:28.43) y la onubense Laura Garc?a-Caro es tercera con 1h:27.19 por detr?s de dos rusas (no participan por el absurdo castigo a deportistas en base a criterios pol?ticos) una vez superado su calvario con el Covid persistente. De todas formas, en la lista aparecen atletas extraordinarias como las italianas Antonella Palmisano y Eleonora Giorgi, la polaca Katarzyna Zdzieblo, la ucraniana Lyudmila Olyanovska o la 'cuarentona' griega Antigoni Ntrismpioti, oro en M?nich en 20 y en 35 km.

Fatima Diamé ha encontrado regularidad a las ?rdenes de Iv?n Pedroso en ese grupo m?gico de Guadalajara y optar? a todo con la confianza que le da su hist?rico bronce en el Mundial de Glasgow. La valenciana parte con la quinta marca del a?o entre las inscritas (6,78) en una prueba en la que ha vuelto con fuerza la alemana Malaika Mihambo (6,95 con 7,30 de récord personal). Sus otras rivales ser?n la también alemana Mikaelle Assani (21 a?os) la italiana Larissa Iapichino (21), la portuguesa Agate de Souza y la serbia Milica Gardasevic. Por cierto, que est? inscrita la prodigiosa saltadora de altura serbia Angelina Topic con un mejor registro de 6,57.

Image ID:
103444330
Diamé fue bronce en longitud en el pasado Mundial
EFE
/clip/f96c97ad-d2a7-4cb2-bcb1-58e594267f4a_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

Para terminar con las féminas, Marta Garc?a descoll? el pasado verano 'a lo Faith Kipyegon' con los récords de Espa?a de 3.000 y de 5.000 metros bajo techo en tan solo ocho d?as. Afincada en Estados Unidos, la palentina llega con el mejor tiempo del a?o (14:46.37), aunque tendr? enfrente a la recuperada alemana Konstanze Klosterhalfen (14:26.76), la noruega Karoline Grovdal (14:31.07 como marca personal), la italiana Nadia Battocletti (14:41.30) y quiz? también la neerlandesa Maureen Koster (14:50.74 este a?o).



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو