منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Las aves disminuyen un 17% en pastizales y un 14% en medios urbanos en Espa?a
الريــم Senior Member

La avifauna ha disminuido un 17% en pastizales, un 14% en medios urbanos y un 8% en agr?colas en el periodo que va desde 2002 a 2021, mientras que ha aumentado un 15% en medios arbolados y forestales, seg?n los resultados del programa de seguimiento de aves comunes de SEO/BirdLife (Sacre).

El estudio recoge datos de 14 h?bitats y de las 109 especies de aves m?s comunes, de entre las 288 que cr?an habitualmente en territorio espa?ol, durante casi tres décadas. Para confeccionarlo, la ONG ha contado con informaci?n de algo m?s de 17.000 estaciones de censo repartidas por todos los ambientes y con una base de datos en torno a los 16 millones de registros (contactos con un ejemplar o varias de las 109 especies consideradas).

En general, la investigaci?n muestra que la avifauna analizada ha disminuido en un 2,5%. De las 109 especies estudiadas, un total de 40 especies no manifestaron tendencias significativas, mientras que otras 42 tuvieron una tendencia negativa significativa (por ejemplo la grajilla occidental, la collalba gris o el alcaud?n real) y solo 23 especies (trepador azul, pinz?n vulgar o curruca capirotada) registraron una tendencia positiva.

Abandono de pr?cticas tradicionales

Por ambientes, el an?lisis de la ONG registra en los pastizales un descenso en las poblaciones de aves del 17%, dato que asocia "a la sucesi?n ecol?gica y cambios en la ganader?a". Por otro lado, apunta a un descenso del 8% en los medios agr?colas y argumenta que puede vincularse con factores como el abandono de pr?cticas tradicionales, la intensificaci?n agr?cola y el uso de plaguicidas, especialmente en los cultivos herb?ceos, donde las aves sufrieron un declive del 17%.

A su vez, indica que en los ambientes urbanos la avifauna experiment? una ca?da del 14% y que estuvo influenciada "muy probablemente" por el desarrollo urbano y la edificaci?n moderna, que maximiza la eficacia energética eliminando la existencia de orificios en las construcciones, grado de contaminaci?n, entre otras consecuencias.

Paralelamente, el estudio de SEO/BirdLife detalla que la avifauna de medios arbolados y forestales registr? un incremento poblacional del 15%, especialmente entre 2006 y 2012 y cree que este crecimiento estuvo "probablemente" debido al aumento del arbolado y la regeneraci?n forestal ligada al abandono del medio rural por parte de las personas. Aun as?, la ONG especifica que no todos los bosques mostraron el mismo patr?n y que mientras que los bosques caducifolios aumentaron un 9%, los escler?filos, como los encinares, disminuyeron un 7%.

Image ID:
100777260
La avifauna disminuye con los a?os
Agencias
/clip/6874a816-d3b4-42cb-b42c-0c65715ddea9_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
960

Tendencias contrarias

En total, el cambio acumulado para el conjunto de todas las especies var?a entre el -56% y +60% entre 2002 y 2021. Los cambios var?an mucho tanto entre las distintas especies estudiadas como entre distintos h?bitats para cada una de ellas. De hecho, algunas especies del mismo género y que utilizan h?bitats distintos mostraron tendencias contrarias.

Para la ONG, estos datos corroboran que los problemas de conservaci?n para una especie tienen m?s peso en unos ambientes que en otros y resalta la necesidad de disponer de informaci?n "detallada y a largo plazo" para cada especie de la avifauna. Adem?s, la organizaci?n se?ala que las proyecciones cient?ficas sobre la extensi?n del ?rea de distribuci?n y la abundancia de diferentes especies pueden ayudar a planificar acciones conservacionistas.

Informe completo: https://www.seo.org/boletin/seguimie...tat%202023.pdf

..............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو