منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El Gobierno presiona al PP para renovar el pacto de Estado contra la violencia de gén
الريــم Senior Member

La violencia de género es uno de los asuntos favoritos de Vox en su batalla cultural y el Gobierno busca presionar al PP para que se desmarque de sus socios de gobierno a nivel auton?mico y municipal. “No se puede soplar y sorber a la vez”, retan fuentes del ministerio de Igualdad para que los populares pongan pie en pared contra lo que denominan el “negacionismo” de los de Santiago Abascal. El marco para ello ser?a la renovaci?n del pacto de Estado contra la violencia de génerosobre el que urgen los socialistas.

El pasado mes de marzo se constituy? en el Congreso la subcomisi?n para abordar su renovaci?n con una propuesta firmada por todos los grupos parlamentarios menos Vox. Fuentes del Ejecutivo avanzan que se acelerar?n sus trabajos en el Congreso y calculan que las conclusiones podr?n estar listas antes de final de a?o, cuando se cumplan siete a?os desde su aprobaci?n. Entonces no solo fue avalado por los grupos parlamentarios, sino también por todas las comunidades aut?nomas. Es en la ratificaci?n de este aval por parte de los gobiernos regionales en lo que pondr?n la lupa desde el Ejecutivo.

Los acuerdos de gobierno entre PP y Vox eluden referirse al concepto de “violencia de género” para diluir esta realidad con otros términos como “violencia intrafamiliar”. En lo que va de legislatura en algunas comunidades aut?nomas ya ha habido choques entre los socios a este respecto. En la Comunidad Valenciana el PP apoy? con el resto de la oposici?n renovar el pacto valenciano contra la violencia de género y Vox vot? en contra. Desde el Ejecutivo ponen el foco en los retrocesos a nivel institucional por los "discursos negacionistas" y subrayan la necesidad de incorporar nuevas medidas en el pacto de Estado de coordinaci?n y colaboraci?n entre administraciones.

El Gobierno intensifica as? su marcaje a los gobiernos regionales de PP y Vox después de poner en su punto de mira otro “negacionismo”. El de la dictadura franquista que, seg?n sostienen desde el Gobierno, blanquear?an los planes de concordia de gobiernos auton?micos con la derogaci?n de las leyes de memoria democr?tica. El Ejecutivo ya ha anunciado que recurrir? al Tribunal Constitucional la norma promovida por el Gobierno de Arag?n y anticipa que har? lo propio con los planes en la misma l?nea de Comunidad Valenciana y Castilla y Le?n. Asimismo, recurrir? a instancias internacionales, como la ONU y la Comisi?n Europea, por considerar que van en contra del Derecho Internacional y los derechos humanos.

Tras la memoria democr?tica, los socialistas pondr?n el foco en la violencia de género para presionar a los populares. El presidente del Gobierno ya urgi? este martes a poner en marcha los mecanismos para renovar el pacto de Estado durante el pleno extraordinario del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer. “Una prioridad absoluta en el corto plazo”, zanj?.

En la reuni?n, motivada por la gravedad de las cifras en lo que va de a?o, con diez mujeres asesinadas por violencia machista y siete ni?os por violencia vicaria, S?nchez se refiri? a la necesidad de que “todas las administraciones reconozcan la violencia ejercida contra las mujeres por el mero hecho de serlo”. También sobre el hecho de que “no haya espacios para la duda, ni margen para otras lecturas que aten?an o diluyen las violencias machistas y que remiten a un tiempo afortunadamente superado”, en una clara referencia a los socios de gobierno del PP.

De la memoria democr?tica a los derechos LGTBI

El PSOE est? recuperando en este ciclo electoral la estrategia de las generales para confrontar con el PP acus?ndolo de ceder a la agenda de Vox. Entran as? de lleno a la batalla cultural contraatacando en materia de memoria democr?tica y violencia de género. Otro de los asuntos que se prevén poner sobre la mesa son los derechos LGTBI.

El acuerdo de coalici?n con Sumar incluye el impulso de un pacto de Estado por las personas LGTBI y para la erradicaci?n de los discursos de odio y discriminaci?n. Ya durante su discurso de investidura, S?nchez defendi? que es m?s necesario que nunca por “el recorte de derechos y de libertades” de los que acus? a los ejecutivos de coalici?n de la derecha con la ultraderecha.

Entre las medidas que se proponen incluir en un renovado pacto de Estado contra la violencia de género destacan las formativas para todos los operadores en este campo, el refuerzo de las unidades de valoraci?n forense o las campa?as para luchar contra discursos de odio o los mecanismos para prohibir el acceso de menores a la pornograf?a.

Retirada de la custodia a los maltratadores

En el ?mbito espec?fico de violencia de género contra los menores, la denominada*violencia vicaria,*que es aquella que se ejerce a través de los hijos para da?ar a la madre, S?nchez ha se?alado en la reuni?n del Observatorio que "es preciso profundizar en el an?lisis de los casos de asesinatos" y reforzar "la*coordinaci?n" entre ?rganos judiciales y entre administraciones que ostentan las competencias y potestades en este ?mbito. Asimismo, propuso impulsar "la*formaci?n*en perspectiva de género e infancia" de todos los miembros de la judicatura, la fiscal?a, los cuerpos forenses, los equipos de valoraci?n y de los servicios sociales y de protecci?n de menores.

Desde el Gobierno est?n a la espera de la sentencia del Tribunal Constitucional dirigida a avalar la retirada de la custodia a los maltratadores y mover ficha en este sentido. "Debemos contar cuanto antes con un marco permanente y ampliado, adaptado a los cambios sociales que se han producido desde su aprobaci?n", conclu?a S?nchez durante la reuni?n del Observatorio.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو