سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news S?nchez busca reimpulsar la legislatura tras “resistir” al plebiscito de Feij?o: “Toc
الريــم Senior Member

El semestre electoral ha llevado al Gobierno a ir posponiendo negociaciones clave de la legislatura y tras los resultados de las europeas Pedro S?nchez quiere pisar el acelerador para recuperar el tiempo perdido. Los socialistas se ven legitimados por haber resistido al plebiscito planteado por Alberto N??ez Feij?o y pretenden cimentar cuanto antes los pilares para estabilizar la legislatura. "Ahora se abre un tiempo en el que toca volver a la normalidad y a que este gobierno siga legislando", conclu?a la portavoz de los socialistas, Esther Pe?a, tras la reuni?n de la ejecutiva socialista celebrada este lunes.

No todo est? en su mano para poner en marcha esta hoja de ruta. De la gobernabilidad en Catalu?a dependen los tiempos para retomar con garant?as la negociaci?n de los Presupuestos con las formaciones independentistas. El pacto entre los independentistas para dar la presidencia de la Mesa del Parlament a Junts no facilita las cosas. Aunque en Ferraz se siguen mostrando confiados en que Salvador Illa ser? investido con los apoyos de ERC, asumen que se agotar?n los plazos hasta finales de agosto.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103599316

La dimisi?n de la vicepresidenta segunda, Yolanda D?az, como l?der de Sumar genera menos incertidumbre, pues seguir? siendo el referente para negociar las medidas de la coalici?n. As? se lo traslad? D?az a S?nchez antes de hacer p?blica su dimisi?n. Pese al mensaje tranquilizador de garantizar la estabilidad, en Ferraz no se esconde el temor a que sus malos resultados y su competici?n con Podemos lleve a Sumar a endurecer sus posiciones para marcar perfil propio. Antes de su anuncio, en la sede federal del PSOE ya enviaban el recado a Sumar de que “miren con claridad de frente y los retos tenemos por delante”. Desde la "seriedad y el rigor", insist?a Pe?a, tras enturbiarse las relaciones en las ?ltimas semanas, incluyendo la inédita decisi?n de Sumar de oponerse en el Congreso a la reforma de la ley del suelo pese a haber pasado antes por el Consejo de Ministros.

Al margen de las dificultades dentro y fuera del Gobierno que no han aplacado los resultados de las europeas, el Gobierno quiere acelerar las carpetas pendientes para dar sensaci?n de normalidad. Antes de verano se pretenden colocar los primeros hitos de las cuentas p?blicas, con un proyecto que deber?n acordar primero los socios de coalici?n, pero también negociar con los grupos de investidura un paquete de medidas de lo que Pedro S?nchez domin? “regeneraci?n democr?tica”.

Para afianzar las relaciones con Sumar est? comprometida una reuni?n del pacto de seguimiento de la coalici?n durante este mes. La intenci?n pasa por sentar las prioridades para las pr?ximas cuentas p?blicas o el plan de regeneraci?n democr?tica que, entre otros asuntos, incluye la “democratizaci?n de la justicia”. Sobre esto ?ltimo, desde Sumar se presiona para una reforma en la ley del poder judicial que fuerce la renovaci?n del CGPJ sin el PP. Una medida que D?az no mencion? entre las prioridades del Gobierno sobre las que pondr? el foco: rebaja de los precios del alquiler; reducci?n de la jornada laboral; ampliaci?n de los permisos retribuidos; reforma fiscal y freno al "genocidio" en Palestina.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





102078814

Para el desbloqueo del CGPJ, fuentes de Moncloa estiran el plazo l?mite para llegar a un acuerdo con los populares hasta el mes de septiembre. Al mismo tiempo deslizan la intenci?n de incluir en la misma mesa de negociaci?n la renovaci?n del cargo del gobernador del Banco de Espa?a. Su mandato de seis a?os concluy? este lunes, precisamente. Las mismas fuentes no son optimistas sobre un acuerdo, pero aseguran que se dar?n una oportunidad hasta “después del verano”. “Creemos que seguir?n igual”, explican respecto a la posici?n de los populares, aduciendo que a d?a de hoy “no hay ning?n s?ntoma de que vayan a desbloquear”.

Otra de las carpetas fundamentales ser? la de los Presupuestos. Tras prorrogar los de 2023 por las dificultades para llegar a acuerdos con los independentistas en el contexto electoral de las catalanas, el Gobierno necesita unas primeras cuentas p?blicas para estabilizar la legislatura. Con muchos de los grupos parlamentarios ya se hab?an avanzado negociaciones y se quiere aprovechar el camino andado para acelerar los acuerdos.

M?s all? de que no formen parte del futuro Govern ni Junts ni ERC, los negociadores del Gobierno entienden que los independentistas siguen teniendo en interés en capitalizar acuerdos. Desde temas relacionados con la fiscalidad hasta el traspaso de competencias en materia de inmigraci?n, ya acordado con Junts y pendiente de materializarse. En el Gobierno apuestan por avanzar en las conversaciones para explorar el apoyo a los Presupuestos sobre lo que, seg?n aseguran, “nunca nos han dicho que no”.

'Golden visa'

Después de los ?ltimos varapalos en el Congreso en la ley contra el proxenetismo y la reforma de la ley del suelo, en las que los socialistas se quedaron solos, se buscan f?rmulas para encajar algunas de las medidas que se iban a desarrollar en estos textos. Este el caso de la derogaci?n de las 'golden visa', los visados a extranjeros que inviertan en inmuebles m?s de medio mill?n de euros.

Se trata de un compromiso anunciado por Pedro S?nchez el pasado mes de abril y que pretend?a implantarse a través de una enmienda a la modificaci?n de la ley del suelo. Después de optarse por retirar esta reforma, ante la falta de apoyos, fuentes del ministerio de Vivienda avanzan que se est?n analizando las diferentes opciones para sacar adelante esta iniciativa.

Conferencia de Presidentes

En materia de vivienda existe también la prioridad de avanzar en una regulaci?n de los pisos tur?sticos y alquileres vacacionales. La negociaci?n a este respecto se realizar? principalmente con las comunidades aut?nomas y municipios por su marco competencial. M?s all? de las conferencias sectoriales, antes de verano est? previsto convocar una Conferencia de Presidentes, para la que se baraja como sede Santander.

Los presidentes auton?micos del PP llevan meses reclamando una reuni?n de este foro multilateral, sobre el que el Ejecutivo insiste en su car?cter propositivo y en limar un orden del d?a en este sentido. El Gobierno quiere acelerar tras las europeas la presentaci?n de la proposici?n de ley para el reparto de migrantes menores a través de una reforma en la ley de extranjer?a. Un acuerdo alcanzado con el Ejecutivo de canarias y para el que el Gobierno central busca asegurarse el apoyo del PP para evitar un boicot de las comunidades gobernadas por el PP en coalici?n con Vox en forma de recursos al Tribunal Constitucional.

Sin perder de vista la gobernabilidad en Catalu?a, con el fantasma de la repetici?n electoral siempre presente, y sus posibles efectos en la estabilidad de la legislatura, el Ejecutivo busca retomar la iniciativa y asentar las bases para lo que queda de legislatura. Con un horizonte despejado de citas electorales hasta 2026, S?nchez quiere recuperar el tiempo perdido.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو