سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Las empresas empiezan a ofrecer menores subidas salariales pese a que la inflaci?n no
الريــم Senior Member

Las empresas han empezado a moderar sus incrementos salariales tras dos a?os de alzas pr?cticamente ininterrumpidas. No es que los sueldos estén bajando, ni mucho menos, en tanto que la hora trabajada se paga hoy un 4,2% m?s, de media, que hace un a?o. Pero esa senda en la que los aumentos eran cada vez mayores y en la que hasta ahora estaba instalado el mercado laboral espa?ol empieza decaer.

Los datos publicados este lunes por elInstituto Nacional de Estad?stica(INE), referentes al ?ndice de costes laborales del primer trimestre del a?o, constatan que este indicador acumula dos trimestres consecutivos a la baja. El 4,2% del primer trimestre era un 4,5% en el ?ltimo trimestre del 2023 y un 5% en el segundo, seg?n el c?mputo desestacionalizado.


Los incrementos salariales que ofrecen las compa??as cada vez son menores, mientras la inflaci?n se resiste a remitir. A mediados del a?o pasado los precios interrumpieron su tendencia a la baja y le dieron la vuelta al calcet?n, situ?ndose desde entonces en una horquilla de entre el 2,8% y el 3,6%, esta ?ltima cifra es la registrada en mayo.

El sueldo por hora trabajada que pagan las empresas todav?a est? subiendo a una mayor intensidad que el IPC, algo inédito en los primeros compases de la crisis de precios. Si bien las distancias se van recortando.


No todos los indicadores apuntan en la misma direcci?n. Este mismo lunes est? previsto que el Ministerio de Trabajo actualice los datos de salarios pactados a través de convenio colectivo. En lo que va de a?o este indicador ha venido registrando aumentos salariales sustancialmente inferiores a los del INE y por debajo del IPC. Seg?n los datos de abril, los salarios pactados est?n creciendo a un ritmo del 2,9%.

En esa misma l?nea apuntan los datos de CaixaBank Research, que monitorizan mensualmente las n?minas de sus clientes para estudiar c?mo evolucionan los salarios. Seg?n sus registros, los sueldos est?n creciendo a un 2,7%, a fecha de mayo, y la tendencia es a la desaceleraci?n, respecto al 4,4% registrado en junio del a?o pasado.

Los sectores con mejores empleos, los que m?s suben sueldos

Volviendo al ?ndice de costes laborales del INE, los incrementos salariales son transversales, pero no igual de intensos en todos los sectores. Aquellos sectores hist?ricamente asociados a mejores condiciones de trabajo son los que, a la vez, est?n subiendo m?s los sueldos a su gente. Las empresas dedicadas a la informaci?n y las comunicaciones o a las actividades cient?ficas y técnicas, dos campos que el Gobierno siempre pone como ejemplo de empleos de alto valor a?adido, est?n subiendo n?minas a un ritmo del 7,9% y 6,1%, respectivamente.

Otro sector que destaca positivamente, pero con una trayectoria distinta, es la hosteler?a. Este gremio, que es el que peor paga en términos absolutos, acumula varios trimestres entre las actividades que m?s est?n incrementando sus salarios. Las empresas del sector responden as? a, por un lado, un aumento sostenido de la facturaci?n y el negocio desde el fin de las restricciones del covid, y, por el otro, ha una falta también sostenida desde entonces de mano de obra. En los dos ?ltimos a?os la restauraci?n y compa??a ha subido un 11,2% los sueldos, tres puntos por encima de la media en el conjunto de la econom?a.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو