سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news De Maceda a Mbappé: la Eurocopa y nuestra memoria
الريــم Senior Member

Mi primer recuerdo de una Eurocopa es el gol de Maceda en el torneo de 1984. En el ?ltimo partido de la fase de grupos, la Espa?a de Miguel Mu?oz, con Arconada, Santillana y Carrasco, se enfrentaba a la todopoderosa Alemania de Rummenigge, Matth?us y un ogro en la porter?a, Schumacher, campeona en 1980 y finalista del Mundial de 1982. Solo la victoria le serv?a a la selecci?n para pasar a semifinales de la competici?n, pero en el minuto 90 un centro al ?rea fue cabeceado a la red por Antonio Maceda, central del Real Madrid.

El gol de Maceda es uno de los hitos de la historia del f?tbol espa?ol, ya que permiti? a la selecci?n regresar a las ?ltimas rondas de la competici?n por primera vez desde la Eurocopa que gan? en Espa?a a la Uni?n Soviética en 1964. Fue celebrado en Espa?a con euforia, ya que la selecci?n acumulaba a?os de decepciones y equipos como Alemania se antojaban inalcanzables para el f?tbol espa?ol. En semifinales, la Roja (cuya se?a de identidad entonces era la furia, muy lejos a?n de la excelencia del tiki-taka) elimin? a Dinamarca, pero en la final cay? derrotada (2-0) en el Parque de los Pr?ncipes ante la Francia de Platini, Tigana, Giresse y Luis Fern?ndez. Esa final es recordada por el error de Arconada, que se trag? un libre directo de Platini. Los ni?os en el cole imit?bamos el error del portero; era m?s f?cil que emular el lanzamiento de falta del francés.

Otra vez Alemania

Fue el primer t?tulo de Francia, y hasta 2008 no llegar?a una victoria de Espa?a, de nuevo ante Alemania en la final. Ser?a el primer trofeo de la era dorada del f?tbol espa?ol, en la que la selecci?n gan? de forma consecutiva la Eurocopa (2008), el Mundial (2010) y la Eurocopa de nuevo (2012) gracias a una generaci?n inigualable de jugadores y un estilo de juego gestado en el laboratorio de La Masia (por mucho que en Madrid a?n hoy haya quien le regatee el mérito al Barça). Entre 1984 y 2008, entre el error de Arconada y el gol de Fernando Torres en Viena, cabe casi media vida, la que va de la infancia a la paternidad. Caben también el recital de Pa?ses Bajos en 1988, su ic?nica camiseta, el golazo de Van Basten y el porte y la melena de Gullit; la sorprendente victoria en 1992 de un equipo de vacaciones, Dinamarca, o en 2004 de una selecci?n menor, Grecia, con un héroe inesperado, Charisteas; el torneo de Zidane en 2000, después del Mundial de 1998; la tanda de penaltis entre Espa?a e Italia en 2008, el mal fario de Inglaterra o las exhibiciones de Figo, Pirlo, Henry, Gascoigne o Bergkamp. Lo dicho, toda una vida.

Cada cuatro a?os, en verano, la Eurocopa traza hitos en la memoria. No se trata solo de recordar los goles, las jugadas y las emociones, sino de quién eras entonces, con quién viste los partidos, d?nde estabas, quién te acompa?aba en la vida. Los ciclos vitales se pueden contar en Eurocopas.

La Eurocopa se intercala cada dos a?os con el Mundial, pero son torneos diferentes. A distancia, sin hablarse, Mbappé y Messi han polemizado estos d?as al respecto. La figura de Francia declar? que, a su juicio, la Eurocopa es una competici?n m?s complicada que el Mundial. Preguntado al respecto, Messi declar?: “Cada uno da la importancia a la competici?n que juega. Obviamente la Eurocopa es una competici?n importante en donde est?n los mejores. Pero est? dejando afuera a Argentina, tres veces campe?n del mundo, a Brasil, cinco veces campe?n del mundo, y a Uruguay, dos veces campe?n del mundo”. Hay pasado en este cruce de declaraciones: Mbappé perdi? la final del ?ltimo Mundial ante la Argentina de Messi después de que el galo afirmara que “en Sudamérica el f?tbol no est? tan avanzado como en Europa”.

Solera y leyenda

Esta polémica dar?a para una tesis doctoral, pero s? es cierto que Eurocopa y Mundial se saborean de forma diferente. El Mundial tiene m?s solera, presi?n y leyenda; es la competici?n reina, sin duda. La Eurocopa, pese a la ausencia de Argentina, Brasil, Uruguay, México y las selecciones africanas, es otra cosa: tal vez m?s competida, con un nivel m?s parejo, sin tantos desequilibrios como en el Mundial, con m?s cuentas pendientes entre selecciones, con m?s jugadores conocidos para el p?blico.

Yo no elijo entre mam? y pap?, sigo Mundial y Eurocopa, pero la competici?n europea es mi debilidad. ?Qué recuerdos crear? Alemania 2024?



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو