سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Las redes sociales fomentan el negacionismo sobre los efectos nocivos del sol
الريــم Senior Member

Hubo negacionistas del coronavirus y las vacunas. Y ahora han surgido los que rechazan la relaci?n entre una sobreexposici?n al sol sin protecci?n y el riesgo a desarrollar un c?ncer de piel. Seg?n las encuestas, los negacionistas de este fen?meno son el 26% de la poblaci?n; algunos de ellos influencers o famosos con un gran n?mero de seguidores en las redes sociales. El ?ltimo ha sido el futbolista Marcos Llorente. En una de sus ?ltimas publicaciones alardea de haber estado expuesto al sol durante cuatro horas -entre las 12 y las 16 horas- sin cremas fotoprotectoras ni gafas de sol; unas declaraciones por las que ha recibido cr?ticas de algunos usuarios: "?C?mo se te ocurre decirlo? Eso, lumbreras, d?selo a las m?s de 1.000 personas que fallecen al a?o por melanoma". A lo que el deportista respondi?: "Si crees que el c?ncer de piel aparece por culpa del sol, eres el rey de los ignorantes".

"El problema de la exposici?n al sol es que el da?o no es inmediato, sino que aparece con el paso de los a?os por las malformaciones del ADN", explica el doctor Onofre Sanmart?n, Jefe de servicio de Dermatolog?a del IVO. Pero las cifras reflejan la incidencia de la enfermedad. En el a?o 2023, en Espa?a, fallecieron 1.025 personas por melanoma cut?neo; en el mundo fueron 58.667. Y, con el paso de los a?os, disminuye la edad media de los nuevos casos. "El c?ncer de piel no melanoma, que ser?a propio de la edad, se da cada vez m?s entre la gente joven", asegura Sanmart?n.








Ver esta publicaci?n en Instagram



















La incidencia suele ser mayor en territorios con largas horas de sol y en zonas m?s pr?ximas a los tr?picos. Sin embargo, hay "una relaci?n entre la cantidad solar y el fototipo de piel", insiste Sanmart?n. Por ejemplo, en pa?ses subsaharianos no es un problema porque la mayor?a son de piel negra; pero, en Australia, s? lo es porque es una zona tropical poblada con gente proveniente del norte de Reino Unido, con pieles muy claras.

El c?ncer no es el ?nico riesgo de la sobreexposici?n descontrolada a los rayos ultravioleta; tiene otros efectos negativos. Uno de ellos es el envejecimiento de la piel temprano con la aparici?n de arrugas y manchas porque, seg?n Sanmart?n, es "una relaci?n entre la cantidad de sol que entra y la que sale". El otro efecto pernicioso es una disminuci?n del sistema inmunitario, con un riesgo mayor a contraer infecciones. A los pacientes oncol?gicos, se les suele recomendar evitar tomar el sol.

?De qué modo nos podemos proteger del sol?

El mejor remedio frente al sol es protegerse. Bien cubriéndose la piel con ropa -hay tejidos pensados ex profeso para ello- o los ojos con gafas de sol homologadas; bien con fotoprotectores por v?a oral o con bloqueadores solares, es decir, con cremas. "Hay una mayor conciencia de la importancia de protegerse frente al sol que hace unas décadas -, explica Eduardo Nagore, dermat?logo de la Academia Espa?ola de Dermatolog?a y Venereolog?a (AEDV)-. Pero se echa en falta de que se trabaje desde peque?os, como ocurre con el tabaco". Parad?jicamente, a pesar de tener m?s informaci?n, los dos expertos coinciden en que las generaciones j?venes son las m?s reacias a utilizar protectores solares, especialmente entre los 14 y los 25 a?os.

Pero, ?se utiliza la crema solar correctamente? "Normalmente, nos ponemos menos crema de lo que deber?amos", reconoce M? Luisa Bartomeu, farmacéutica y representante del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos (Micof). En principio, el prospecto indica que se tendr?an que utilizar cinco gramos por cada 10 cm² de superficie dérmica. "Si la gente lo hiciera as?, un bote no durar?a m?s de una semana y hay quien lo alarga hasta tres meses", concluye.

?Qué significa el n?mero de las cremas solares?

A la hora de comprarse una crema solar, el factor de protecci?n es uno de los elementos m?s importantes. Pero, ?a qué equivale realmente? "Significa la capacidad en la que se incrementa el tiempo que podemos estar al sol sin quemarnos", indica Sanmart?n. Por ejemplo: si a una persona se le enrojece la piel a los 10 minutos de estar expuesto al sol sin fotoprotecci?n, una crema de factor 30 multiplica ese tiempo a 300 minutos. Al pasar ese tiempo, se deber?a volver a aplicar la crema nuevamente. Sin embargo, si no se impregna la cantidad de loci?n recomendada, el factor multiplicador disminuye. "Lo m?s aconsejable es aplicarse cada dos horas -, afirma Bertomeu- sin olvidarse de zonas vulnerables como la palma de los pies o detr?s de las orejas".

Image ID:
104255570
Un se?or le aplica crema solar a una mujer en la espalda en una playa de Alicante.
DAVID REVENGA
/clip/2c2d89ef-41f3-4573-8c27-23d23f812232_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2000
1393

El factor recomendado para cada persona depende del fototipo de piel. Hay seis niveles desde el pelirrojo con piel blanca hasta las negras. Sin embargo, Onofre recomienda el de protecci?n 30 para la mayor?a de personas, si se aplica de forma adecuada. No solo hay que aplicarse crema o protegerse del sol cuando se va a la playa o a la piscina, sino también en el d?a a d?a, sobre todo, si se va a estar expuesto al sol m?s de dos horas. "Por ejemplo, al conducir, las manos est?n muy expuestas al sol y la mayor?a de gente no se acuerda de protegérselas", asegura Nagore.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو