سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Lesmes fija el 8 de septiembre el debate para renovar el TC y exhorta a los vocales a
الريــم Senior Member

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrar? un Pleno extraordinario el pr?ximo 8 de septiembre para debatir la propuesta de nombramiento de los dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que le corresponden por cuota, cumpliendo as? lo estipulado en la reforma que obtuvo su aprobaci?n definitiva este miércoles en el Senado. El presidente del ?rgano, Carlos Lesmes, ha anunciado la fecha a los vocales y les ha exhortado a consensuar dos candidatos que re?nan el m?nimo de 12 votos necesarios.

Su interés en impulsar el asunto fue comunicada hace unos d?as a algunos miembrosdel ?rgano, seg?n se?alaron fuentes del ?rgano a El Peri?dico de Espa?a. Pese al rechazo que la imposici?n de plazos ha despertado en el ?rgano de gobierno de los jueces, la ley debe ser cumplida y hay que establecer un plan de trabajo.

Adem?s, y frente a lo ocurrido en la renovaci?n que efectu? en 2013 -cuando se eligi? para el TC a los magistrados Juan Antonio Xiol y Santiago Mart?nez-Vares-, Lesmes ha decidido no anunciar las plazas en la p?gina web del Consejo, ya que es de conocimiento p?blico y se puede presentar quien quiera, sin perjuicio de que cada vocal pueda también hacer su propia propuesta.

Lesmes ha anunciado la fecha a los vocales del ?rgano de gobierno de los jueces al inicio del Pleno convocado para este jueves, que tiene entre sus puntos del orden del d?a el estudio del aval que este ?rgano debe dar al candidato a nuevo fiscal general del Estado, ?lvaro Garc?a.

La cuesti?n ha sido planteada por Lemes para que los vocales puedan empezar a trabajar sobre el sistema para elegir a los candidatos, dado el estrecho margen impuesto. La Ley Org?nica del Poder Judicial (LOPJ) ha sido reformada para obligar al CGPJ a hacer sus nombramientos en un plazo de tres meses, pero éste empez? a correr el pasado 12 de junio, cuando acab? el mandato de los magistrados del TC que hay que sustituir.

El propio Lesmes se refiri? el viernes pasado a las dificultades de alcanzar el consejo requerido, que es de doce vocales. "Es necesario que los vocales se pongan de acuerdo en dos candidatos en un n?mero muy importante y me esforzaré que esa situaci?n se dé, pero tampoco la puedo garantizar, l?gicamente", reconoci?.

Consenso y candidaturas desde el Supremo

Otro asunto a empezar a discutir es el del método para trabajar en la elecci?n de los candidatos, que se elegir?n entre magistrados del Tribunal Supremo y con el objetivo de que dispongan de alto nivel técnico y profesional, para favorecer un consenso que, de primeras, parece dif?cil de conseguir.

Esto es porque desde que se dio a conocer la enmienda del PSOE que impone plazos al CGPJ, desde el sector conservador de este ?rgano se advirti? de que la reforma de la LOPJ es vinculante en lo concerniente al procedimiento, pero "no puede serlo en su resultado porque lo que no puede es comprometer la esencia en la toma de decisiones discrecionales de un ?rgano colegiado de plural composici?n", seg?n fuentes consultadas por este diario.

Adem?s de los candidatos de consenso, cabe la posibilidad de que algunos vocales presenten individualmente sus propios candidatos y que también lleguen propuestas 'extra' por parte de determinados magistrados del Tribunal Supremo para que se valoren sus candidaturas, como ha ocurrido en otras ocasiones.

Peligro ante un "faso progresista"

En todo caso, el ambiente est? tan viciado ya en el CGPJ -ante el hast?o que provoca que lleve en funciones desde hace m?s de tres a?os y medio-, que desde el sector progresista se advierte de que est? en peligro la 'tradici?n' seg?n la cual los nombramientos del CGPJ para el Tribunal Constitucional se corresponden siempre con un magistrado conservador y otro progresista, en aras al equilibrio de sensibilidades de este ?rgano.

Al tener el sector conservador un total de once votos, ?nicamente har?a falta que otro vocal se deslice hacia sus posiciones para tener la mayor?a necesaria para poder optar incluso por dos magistrados conservadores para el TC. Otra posibilidad es que se cuele a un magistrados "falso progresista" que, en principio, pueda concitar el consenso.

Si esta situaci?n se produce ya no se obtendr?a en el Tribunal Constitucional la mayor?a de siete magistrados progresistas frente a cinco conservadores que ans?a el Gobierno, sino un tribunal fracturado en dos bloques de seis magistrados que precisar?a el voto de calidad del nuevo presidente que se nombre para deshacer empates. Este ser?a el escenario ante debates de calado como los referidos a los recursos contra la ley del aborto, la eutanasia o la ley educativa (Ley Cela?).

Entre los nombres de consenso que empiezan a sonar, el del magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo Pablo Lucas Murillo, jurista muy reputado y ponente, entre otras, de la sentencia que facilit? la salida del cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Ca?dos. Seg?n las fuentes consultadas, Lucas no parece despertar antipat?as en el sector conservador, si bien obligar?a a ausentarse de la votaci?n a su hermano, el vocal Enrique Lucas.

También aparecen en las quinielas experto en mercantil, Ignacio Sancho, de corte muy conservador, e incluso el de destacados miembros de la Sala de lo Penal como son Pablo Llarena, Antonio del Moral, o el presidente Manuel Marchena; mientras que del lado m?s progesista se habla de Eduardo Esp?n, José Manuel Bandrés, Ricardo Bodas y de las magistradas Pilar Teso o Ana Ferrer.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو