سيروم فيتامين سي
الريــم Senior Member

"Al filo de lo imposible, en una operaci?n contrarreloj, con mala mar, de noche, a 15 millas de costa y en medio de la nada". As? resume Salvamento Mar?timo la operaci?n de rescate del francés de 62 a?os cuyo velero volc? este lunes en Malpica y que*consigui? sobrevivir gracias a la burbuja de aire que se form? bajo la embarcaci?n.

El dispositivo de rescate, coordinado por el Centro de Salvamento Mar?timo de Finisterre, el Centro Nacional de Coordinaci?n de Salvamento en Madrid y Operaciones SAR y LCC (Lucha Contra la Contaminaci?n), se puso en marcha a las 20.23 horas del lunes,*tras recibir la alerta de la radiobaliza*de la embarcaci?n y la del propio tripulante del velero, a 14 millas de las Sisargas.

Juan Ferrer, jefe de Operaciones SAR y LCC de Salvamento Mar?timo, ha narrado la operaci?n en el Facebook del organismo. “Para nosotros ha sido muy emocionante porque hemos salvado una vida. Normalmente nuestro equipo va siempre después, cuando los operativos SAR desplazados desde los Centros de Coordinaci?n ya no pueden hacer m?s. En esta ocasi?n ha sido distinto, porque pens?bamos que pod?amos salvar a alguien”, ha subrayado.

“En cuanto recibimos la llamada desde el CCS Finisterre, con Manuel Cape?ns al frente, se puso en marcha un técnico de operaciones especiales de la Base Estratégica de Fene, Vicente Cobelo, con el equipo de intervenci?n compuesto por*cinco buzos de la empresa Ardentia Marine”, explica.

Con el tiempo jugando en contra, el operativo prepar? el material de rescate necesario (incluidos los globos para reflotar el barco y evitar que se hundiera) y parti? hacia A Coru?a, donde embarcaron en la*Salvamar Betelgeuse. Adem?s de esta embarcaci?n, también se desplegaron el*buque Sar Gavia, el Helimer 402 y el Helimer 211, el helic?ptero Pesca II*de la Gardacostas de la Xunta y Guardia Civil.

A las 21.26 horas, el Helimer 402 avist? el velero con la quilla al sol. Sin noticias de su ocupante, se hizo descender a un rescatador para comprobar si hab?a se?ales de vida. "En un principio se plante? poner unas eslingas para que la gr?a del Sar Gavia lo izara, pero parec?a peligroso y complicado, por lo que se opt? por afianzar el velero, sabiendo que por el tipo de embarcaci?n (de competici?n, con mucha flotabilidad) no se iba a hundir", relata Ferrer.

Los buzos se tiraron al agua para comprobar si hab?a respuesta, tras lo cual*afianzaron el barco con tres globos de 5 toneladas cada uno, para evitar que se moviera o se hundiera con la mala mar. Con el velero asegurado, dos buzos se sumergieron para inspeccionar:*vieron la puerta del barco abierta, se asomaron y descubrieron a su ocupante con vida.

"Desde el CCS Finisterre se instruy? al Helimer 402 para que se colocara en la vertical de la embarcaci?n auxiliar del Sar Gavia, donde subi? con la ayuda de los buzos. Desde all? fue izado al helic?ptero con ayuda de un rescatador y trasladado al aeropuerto de Alvedro, donde le esperababa la ambulancia". Eran las 00.35 horas.

"Salvamento Mar?timo cerr? as? un d?a muy especial para todos los operativos, para todas las personas que han estado ah?, por tierra, aire y mar salvando una vida. Puede que el velero se llamara Jeanne SOLO, pero paradojas de la vida,*nunca estuvo mejor acompa?ado: por todos nuestros profesionales de Sasemar", subraya el jefe de operaciones.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو