سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Mal de altura o de monta?a: ?Qué es esta enfermedad tan com?n y c?mo se puede evitar?
الريــم Senior Member

El mal de altura o de monta?a, como también se conoce, puede aparecer al subir o permanecer a m?s de 2.500 metros de altura. Se trata de una patolog?a que sufre el 30% de los viajeros cuando se asciende m?s de 3.000 metros y que puede llegar al 65-70% a los 4.000 metros de altitud.*

Es un problema que puede afectar a todo el mundo. Sin embargo, como explica el Cl?nic de Barcelona, “hay personas que son m?s susceptibles que otras a tener mal de altura, y también hay factores que afectan como la actividad f?sica, la rapidez de la ascensi?n o la altura inicial desde la que se parte”.*

Pero, ?por qué se produce? A medida que se asciende, la cantidad de ox?geno de la atm?sfera va disminuyendo con la altura.*

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Y se traduce en una inadaptaci?n de nuestro organismo al escaso ox?geno. Es lo que se denomina hipoxia, que “se produce porque conforme hay m?s altura, la presi?n atmosférica disminuye y hay menos ox?geno y nitr?geno, de manera que los alvéolos de los pulmones no pueden transportar la cantidad de ox?geno necesaria a la sangre”.*

?Cu?les son los s?ntomas del mal de altura?

Suelen aparecer a los 6-10 horas desde el ascenso, aunque pueden retrasarse hasta 24 horas. “Adem?s, aquellas personas que est?n acostumbradas a vivir por debajo de los 900 metros suelen notar s?ntomas algunas horas después de haber llegado a lugares con gran altitud, sobre todo durante la noche”, se?alan los especialistas del Cl?nic de Barcelona.

Los s?ntomas m?s leves son los siguientes:

  • Mareo o sensaci?n de vértigo.
  • N?useas y/o v?mitos.
  • Fatiga.
  • Taquicardias (una frecuencia card?aca superior a los 100 latidos por minutos).
  • Cefalea (dolor de cabeza).
  • Dificultad para respirar.
En los casos m?s graves, las personas que sufren mal de altura pueden sufrir:
  • Alteraci?n de la consciencia.
  • Dificultad para moverse.
  • Tos.
  • Color azulado en los labios y la piel (cianosis).
El principal tratamiento contra el mal de altura es descender y administrar ox?geno | Freepik
Es importante tener en cuenta que una vez se inician los s?ntomas, hay que tratarlos, ya que podr?an desencadenar en un edema pulmonar o cerebral. En ambos, su evoluci?n es letal a menos que se descienda inmediatamente, as? como asistencia médica urgente.

?Se puede prevenir el mal de altura?

S?. Seg?n especifica la Uni?n Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA), el aumento de altitud no debe superar los 500 metros cuando se alcancen los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Y hace hincapié en realizar un d?a de descanso después de tres o cuatro de ascenso para evitar el mal de altura.

También es fundamental:
  • Beber abundante l?quido.
  • Priorizar una dieta rica en hidratos de carbono y evitar tomar alcohol hasta que haya finalizado la actividad en la monta?a.
  • Adaptar el cuerpo progresivamente: optar por un paso lento durante los primeros 30 minutos.
  • Dormir al menos ocho horas y no realizar un sobreesfuerzo f?sico.
?Cu?l es el tratamiento?

Aunque los s?ntomas pueden mejorar con el descenso, es muy probable que sea necesario iniciar un tratamiento.
  • Aporte de ox?geno.
  • Uso de corticoides.
  • C?mara hiperb?rica. Un habit?culo hermético que administra ox?geno puro en un ambiente totalmente presurizado. Se puede utilizar en otras patolog?as como quemaduras, absceso cerebral, burbujas de aire en los vasos sangu?neos, lesi?n cerebral o intoxicaci?n por mon?xido de carbono.

أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو